La Nota Económica

Acasa, el modelo innovador de la industria inmobiliaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acasa

Compre vivienda nueva antes de vender la actual, a través del préstamo de cuota inicial y garantizando la compra de la anterior.

El auge inmobiliario en el país es ratificado por las cifras del sector, que para el 2021 presentó un incremento en sus ventas del 22% en vivienda usada, siendo así que los expertos prevén que en 2022 habrá un aumento sostenido en el mercado por encima del 25%, un mercado que está demostrando su dinamismo y aporte a la economía colombiana.

Acasa es una solución financiera e inmobiliaria que nació en el 2021, apoyada por Innpulsa, y seleccionada por YCombinator, la aceleradora de startups, que los admitió en su más reciente lote de apoyos, y tuvo una inversión privada de US$39 millones (U$5.8 millones en capital semilla y U$33 millones en deuda).

Su diferencial consiste en permitir que las personas pueden comprar su nuevo hogar antes de vender su vivienda actual, ya que presta la cuota inicial, garantiza la venta a un precio justo en menos de 6 meses o de los contrario Acasa compra directamente el inmueble y son el personal shopper experto que se encarga de todo el proceso de la compra y venta de los inmuebles del cliente. Todo esto permite reducir el tiempo del proceso de cambio de vivienda, haciéndolo sencillo gracias a la amplia red de agentes especializados que se enfocan en dar un servicio integral.

“Con nuestra promesa de valor: comprar antes de vender, queremos tener un elemento diferenciador para nuestros clientes, apoyándolos en sus procesos de adquisición de nuevas propiedades, y así ofrecemos transparencia en todo el proceso al vender el inmueble, y además prestamos el dinero para la cuota inicial del nuevo, garantizando un precio justo de venta,” indica Mauricio Peñaranda, cofundador de Acasa.

Acasa hace parte de las denominadas Proptech/Fintech, siendo la solución que integra y centraliza diferentes servicios financieros e inmobiliarios que facilitan y aceleran la compra de inmuebles en Latinoamérica, apoyadas en la tecnología ayudando a mejorar o innovar cualquier servicio dentro del sector desarrollando la experiencia y los hábitos de compra de los clientes y cambiando la oferta de servicios del sector.

Este modelo innovador además de ayudar en la compra del inmueble antes de vender el actual, permite la financiación de la cuota inicial y ofrece una valoración justa con respecto al precio de mercado, garantizando la venta en menos de 6 meses resolviendo así muchas de las necesidades identificadas por la Proptech/Fintech, en el cambio de hogar de las personas.

También realizan un proceso transparente de compra y venta, y con apoyo de herramientas analíticas hacen un estudio de mercado, lo que les permite dar un mejor valor de recompra, y un precio justo.

En el 2021 triplicó su oferta de venta de inmuebles en Colombia, y planean un crecimiento este año de 10 veces esta cifra, de esta manera la industria inmobiliaria colombiana está consolidándose en la región con todos estos avances tecnológicos, y que son el comienzo del próximo paso de Acasa, la consolidación en México y la implementación del modelo en Brasil, multiplicando su nivel de operación y su estabilidad dentro del sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: