La Nota Económica

Recuperación de la economía, optimismo para el sector turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Porapak Apichodilok en Pexels

El valor agregado de la Cuenta Satélite de Turismo del DANE de 2021 es de COP$16,7 billones, el cual representa el 1,6% del valor agregado nacional. 

Los viajes siempre han estado vinculados al comportamiento y estabilidad de la economía. La semana pasada, el DANE publicó su más reciente informe sobre el resultado del Producto Interno Bruto para el primer trimestre del año 2022, en el que muestra un crecimiento del 8,5%, el cual es mayor al proyectado por varios analistas, tema que, a pesar de la incertidumbre de varios meses respecto a la recuperación, es una noticia positiva para el sector.

Para el caso específico de los viajes, también fue publicada la Cuenta Satélite de Turismo del DANE de 2021, en donde el valor agregado del sector, que se ubicó en COP $16,7 billones, representando el 1,6% del valor agregado nacional, si bien tuvo un comportamiento positivo ese año, con un crecimiento del 20% respecto a 2020, presenta una reducción respecto a 2019 del 34%. 

“Reconocemos el temple del Gobierno y el sector en general con el que articuladamente hemos sumado esfuerzos para salir adelante. Además, gracias a la recuperación de la confianza de los turistas, su deseo de viajar se mantiene y por eso, Colombia ha sido uno de los países con mejor nivel de reactivación de la región. La economía en 2021 cerró con un crecimiento del 10,7%, y este incremento del primer trimestre del 2022 augura que cerraremos el año mucho mejor, lo que impulsará el empleo y la demanda de los viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

De acuerdo con el mismo reporte del DANE, en el gasto por turismo, quienes más generan aportes son los extranjeros que ingresan al país, con COP $16,2 billones, teniendo en cuenta que el tipo de cambio les es favorable, lo que hace que el tiempo promedio en nuestro país sea de 16,6 noches como lo establece el informe; seguido por el turismo emisivo, que aportó COP $11,9 billones; y por último, el doméstico, con COP $9,2 billones de pesos, siendo el segmento de más rápida recuperación, donde los colombianos tienen una estadía promedio de 5,4 noches.

“Sin duda, el sector ha venido avanzando más rápido de lo que imaginábamos y como un apoyo a este comportamiento positivo, viene un cambio de Gobierno, donde es relevante que los candidatos tengan dentro de su planeación, la estabilidad y crecimiento económico del turismo, como motor de la economía y desarrollo de las regiones del país”, señaló la dirigente gremial. 

Y agregó, “como gremio seguimos buscando una reactivación de las Agencias de Viajes y como acciones para el fortalecimiento empresarial, realizaremos el Outlet de Turismo en Todoslosdestinos.com, desde el 17 de junio, un evento virtual abierto al público en el que las Agencias de Viajes, ofrecerán sus paquetes turísticos con precios especiales”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: