La Nota Económica

Prioridades para acelerar la descarbonización de las industrias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
1574343196_338811_1574343392_noticia_normal

Las circunstancias por las que atravesó la humanidad en el último par de años dejaron claro que es capaz de adaptarse rápidamente con la ayuda de la tecnología. Replicar esta capacidad es necesario para hacer frente a la problemática ambiental derivada del uso excesivo de recursos y los patrones de producción y de consumo que fomentan el calentamiento del planeta.

En materia económica el sector de la industria es un motor para el crecimiento y la prosperidad, ya que genera alrededor de una cuarta parte del PIB mundial. Pero ese crecimiento tiene un costo: alrededor del 30 % de las emisiones del mundo son causadas por la producción de los bienes necesarios en la vida cotidiana de toda la población.

El Foro Económico Mundial (WEF), el cual lleva a cabo su reunión anual esta semana resalta que, si se busca que el mundo vaya por un camino más sostenible, se debe acelerar la transformación de la economía. Si bien esto puede parecer una tarea abrumadora, la entidad sostiene que se deben enfocar los esfuerzos en tres prioridades: digitalizar las industrias, colaborar más estrechamente con los socios y aplicar políticas inteligentes. Con ello las industrias pueden acelerar la descarbonización y lograr un crecimiento sostenible.

Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese con su usuario y contraseña a https://lanotaeconomica.com.co/contacto-suscripcion-zona-vip/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: