La Nota Económica

L’Oréal da a conocer los avances globales de su programa de sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
For the planet

L’Oréal Por el Futuro es el nombre de la estrategia de sostenibilidad con la que el grupo busca reducir la huella de carbono de cada uno de sus productos al 50% en 2030, comparado con 2016.

Los resultados del primer año de implementación de su riguroso programa de sostenibilidad a nivel mundial. La ambiciosa hoja de ruta trazada por la estrategia muestra resultados satisfactorios, considerando que 2030 es el plazo para lograr el 100% de lo pactado.

Cuidar el planeta, respetar los límites planetarios y ser sustentable son compromisos que el grupo asumió hace mucho tiempo y que ha comprometido tanto a sus marcas, como a su gestión corporativa. L’Oréal Por el Futuro, es la guía base con la que se está impulsando el uso de la tecnología y la ciencia ecológica para fabricar y minimizar la huella de carbono de sus productos.

“Como líderes del mercado mundial de la belleza, es importante que direccionemos el cambio, no solo de manera interna, sino también para nuestra industria. Todos los esfuerzos trazados por L’Oréal Por El Futuro nos permitirán desempeñar un liderazgo en temas de sostenibilidad, apoyados en valores como la innovación, la colaboración y el desarrollo”, comento Alberto Mario Rincón, director general del L’Oréal CERAN.

¿En qué avanzó en temas de sostenibilidad la operación de L’Oréal?

A pesar de que la estrategia fue establecida en 2020 y que muchas de las metas trazadas buscan cumplirse en 2030, algunos indicadores en la actualidad ya sobrepasan la mitad de lo pactado.

En 2021 L’Oréal alcanzó el 58% de su indicador de carbono neutralidad en sus centros de producción, a través de la implementación de estrategias de eficiencia energética y el uso de energías 100% renovables. En Colombia, donde opera la planta que distribuye productos a 11 países de la región andina y de Centroamérica, la operación de la planta cuenta con el certificado de carbono neutralidad desde su inauguración en 2019.

Además, en la búsqueda por fomentar que los usuarios finales de los productos puedan reducir en un 25% su huella de carbono, el grupo ha implementado estrategias de etiquetado y disposición de residuos que permiten que este indicador hoy se encuentre en un 12%.

La innovación y el desarrollo son un componente al que L’Oréal le apuesta con firmeza para el logro de sus objetivos de sostenibilidad. Como resultado de estos valores, a hoy el grupo puede afirmar que el 94% de los ingredientes de las fórmulas de sus productos proceden de fuentes sostenibles alejadas de las lógicas de la deforestación.

Gracias al proyecto de sostenibilidad de la compañía, L’Oréal se ha permitido ir más allá de reducir emisiones de carbono, cuidar los recursos y fomentar la economía circular. También se están haciendo especiales esfuerzos por fomentar la inclusión y apoyar a más mujeres a través de sus programas.

Para 2030, además, se estima que la organización, a través del Fondo L’Oréal para la Regeneración de la Naturaleza, que cuenta con una inversión de €100 millones, habrá ayudado a restaurar un millón de hectáreas de hábitats marinos y terrestres en todo el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: