La Nota Económica

Ahorrar hoy, punto a favor de la economía colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ChevyPlan

El panorama actual del país en medio de un proceso electoral y un confuso escenario social, y donde en materia de economía hay inflación global, alto costo de los alimentos e insumos, desempleo, acciones de reactivación, la revaluación del dólar, entre otros aspectos, es importante hacer énfasis en las pautas positivas y acciones macro y micro que ayudan a mejorar el bolsillo de los colombianos.

Por esto, la cautelosa percepción económica de las familias colombianas hace imprescindible convertir el ahorro en parte fundamental del presupuesto. Desde esta perspectiva ChevyPlan, desarrolló cinco consejos que permiten organizar las finanzas individuales y así crecer en la economía y el ahorro del hogar.

  1. Elaborar un presupuesto con los gastos y las entradas económicas del hogar, permitiendo que se desarrolle estabilidad financiera para la familia y un futuro sin preocupaciones para todos.
  2. Crear un fondo de emergencias que ayude a salir de situaciones imprevistas, y sin echar mano de dinero destinado para otros asuntos.
  3. Ahorrar ya que, con la planeación financiera, se incrementan los ingresos y se reducen los gastos mejorando las finanzas, permitiendo tener reserva y capital para invertirlos en activos que generen ingresos adicionales de manera automática.
  4. Manejar inteligentemente las tarjetas de crédito con acciones como evitar endeudarse innecesariamente con compras que no son indispensables o hacer avances para tener dinero efectivo.
  5. Invertir e incrementar las finanzas de la manera correcta. Este consejo es muy importante, porque así se recibirán más ingresos y se podrán invertirlos en otros activos.

Las cifras demuestran que cumplir sueños y propósitos, tanto como alcanzar metas mediante el ahorro programado es posible. Desde 2018 en ChevyPlan más de 430.000 ahorradores han hecho realidad el sueño de tener carro propio.

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan indica: “A pocos días de cerrarse la contienda electoral en Colombia, pareciera que nos enfrentamos a una calma de entorno macroeconómico, donde los mercados se anticipan al devenir desde el punto de vista económico e institucional del país. Desde el punto de vista del entorno macroeconómico, sigue existiendo el fantasma de la inflación, al que hay que tenerle verdadero temor, porque tiene que ver con nuestra capacidad adquisitiva, siguen subiendo los precios de las cosas, se siente en la compra, en el consumo, por lo tanto, el mejor aliado en estos momentos, sin duda es el ahorro. Hay que controlar el gasto para las cosas innecesarias, mientras tanto la invitación es a ahorrar, a planear a programar, para tomar decisiones relevantes desde el punto de vista de nuestro día a día en lo que tiene que ver con nuestras circunstancias económicas.”

Según las cifras de percepción del Dane, el 14% de los hogares colombianos cree que su situación financiera actual mejoró frente al 2021, el 58% asegura que sigue igual y para el 28% empeoró, datos que contrastan con la estimación de Colombia como el país con mayor crecimiento de la región.

Igualmente, el 36.2 % de los hogares aseguró tener un margen de sus ingresos para destinarlos al ahorro. Según el Dane, mientras más pequeño es el hogar, más posibilidades hay de que se practique el ahorro, de esta forma, el 28,2 % de los hogares unipersonales aseguró disponer de este margen, el 22,9 % de los hogares con dos personas, el 17 % de los hogares con tres personas y el 13,6 % de los hogares con cuatro o más personas.

De esta manera, y ante la incertidumbre actual es importante generar el hábito del ahorro en los colombianos. En la medida en que somos disciplinados con el ahorro, en que tomamos nuestras decisiones pensando en lo que tenemos y no pensando en lo que no tenemos para endeudarnos, va a ser mucho más satisfactorio conseguir los resultados que estamos esperando.

“Mi invitación es a concentrarse en el rigor del ahorro, evitar el endeudamiento porque las tasas de interés van a seguir aumentando, si vamos a endeudarnos que sea para temas estrictamente necesarios o en decisiones que no pueden prorrogarse o que son inminentes tomar. Mientras tanto el mejor amigo, el mejor aliado para momentos como los que estamos viviendo es el ahorro”, comenta Leopoldo Romero.

En conclusión, fomentar la salud financiera y la cultura del ahorro en este momento que vive el país se convierte en la mejor forma de invertir el dinero de las familias colombianas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: