La Nota Económica

La aplicación gratuita para que ‘los profes’ se actualicen en competencias digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MaestrosCon

La nueva aplicación web ofrece un catálogo de 20 cursos gratuitos desarrollados en colaboración con AHYU, una organización internacional dedicada a contenidos educativos.

Tigo anuncia el lanzamiento de una aplicación web para su programa Maestr@s Conectad@s en toda la región, que ofrece módulos de aprendizaje en línea sobre alfabetización digital a los docentes de las escuelas.

Los módulos interactivos se impartían a través de vídeos, podcasts y otros medios digitales. A través de Maestr@s Conectad@s, la empresa ha capacitado a la fecha a más de 250.000 educadores en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Paraguay.

Actualmente, la nueva aplicación web ofrece un catálogo de 20 cursos gratuitos desarrollados en colaboración con AHYU, una organización internacional dedicada a contenidos educativos. Los temas de los cursos incluyen herramientas digitales, tales como PowerPoint, Canva, Zoom, innovación educativa, storytelling, ludificación (gamification), uso de redes sociales, herramientas digitales para el aula y neuroeducación.

La plataforma digital facilitará el acceso inmediato al kit de herramientas educativas de Maestr@s Conectad@s a los educadores de la región que estén interesados en adquirir nuevas habilidades en este momento decisivo para la educación digital.

La iniciativa representa uno de los programas educativos más importantes de Millicom (Tigo) basados en los criterios de ASG y destinados a mejorar y empoderar vidas a través de la conectividad. La plataforma está disponible en el siguiente enlace www.maestrosconectados.com.

La fuerza de 250.000 Maestr@s Conectad@s

lanzó por primera vez Maestr@s Conectad@s en 2020 en los países en los que opera para fortalecer los sistemas educativos digitales que se habían visto afectados por la pandemia del COVID-19. El programa, diseñado para reducir la brecha digital, consistió inicialmente en una capacitación en línea que preparaba a los educadores, incluyendo a los docentes y administradores escolares, entre otros, para que entendieran y utilizaran las herramientas digitales con el fin de mejorar la calidad de la educación.

“En AHYU nos complace trabajar de la mano de Millicom en su compromiso de contribuir a la educación de calidad en los países de América Latina”, afirmó Arlei Villegas, directora de producción de AHYU. “Debido a que ahora las labores educativas se han vuelto híbridas, los programas virtuales que hemos desarrollado y nuestra experiencia en la facilitación a docentes, familias y alumnos, responden a las necesidades de esta nueva realidad y esperamos que llegue a todos los niveles educativos”.

Desde sus inicios, diversos aliados y socios han contribuido a impulsar la expansión de Maestr@s Conectad@s en los nueve países en los que opera Millicom (Tigo), incluyendo algunos ministerios de educación, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y diversos medios locales de comunicación.

“Para nosotros, en Millicom (Tigo), no hay mejor manera de responder a las necesidades sociales y económicas de una comunidad que la de fortalecer su sistema educativo poniendo a los docentes en el centro de todo”, señaló Karim Lesina, vicepresidente ejecutivo y director de Asuntos Externos de Millicom.

“Con el lanzamiento de nuestra plataforma Maestr@s Conectad@s en línea, estamos acercando la capacitación en alfabetización digital a miles de docentes más a fin de que puedan desarrollar las habilidades que necesitan para llegar e inspirar a los estudiantes a través de nuevos canales y métodos sin importar dónde se encuentren. Estos y otros esfuerzos reafirman nuestro apoyo al Pacto Mundial de la ONU y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para Millicom (Tigo), conectar a nuestras comunidades significa algo más que facilitarles el acceso a Internet. Les ofrecemos una puerta hacia el futuro y la mantenemos abierta mientras la cruzan”.

“En Colombia, en el marco del programa ContigoConectados, hemos impactado a 38.500 docentes desde 2018, con diferentes herramientas para que también tengan un uso responsable y creativo de internet. Sólo en 2021, Tigo con su programa logró llegar a 154 instituciones educativas en modalidad virtual y presencial”, resaltó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: