La Nota Económica

iNNpulsa conectó a 20 emprendimientos innovadores con seis países a través del programa ALDEA Softlanding

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-06-23 at 4.59.20 PM

Tras el paso por el programa softlanding, los emprendimientos impactados crecieron aproximadamente en un 20% su nómina y capacidad de generar empleo.

Este jueves 23 de junio, se realizó el evento de cierre del programa de internacionalización y Softlanding de iNNpulsa Colombia que acompañó y fortaleció, en alianza con Créame – Incubadora y aceleradora de empresas-, a 20 emprendimientos colombianos de alto impacto con el objetivo de lograr un aterrizaje controlado y una inmersión en mercados estratégicos en Estados Unidos, Chile, México, Perú, España y Países Bajos.

Este evento realizado en Medellín contó con la presencia de Francisco Noguera, Presidente de INNpulsa Colombia, Juan Manuel Higuita, Director Ejecutivo de de Créame, y los emprendedores que hicieron parte de la iniciativa provenientes de sectores como tecnologías de la información, comercio y servicios, energía, industria y agroindustria.

“Conocemos de primera mano el potencial emprendedor de nuestro país y estamos convencidos de que, con el acompañamiento adecuado, podemos impulsar la internacionalización de nuestro talento, para generar más desarrollo y empleos, al tiempo que cautivamos mercados en otros países”, explicó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Durante este proceso fue fundamental el relacionamiento con 10 aceleradoras internacionales, las cuales hacen parte de RETEI (Red Iberoamericana de incubadoras de empresas de base tecnológica) y AcelerAP (Red de aceleradoras de la Alianza del Pacífico), logrando establecer conexiones estratégicas con actores del ecosistema, clientes potenciales, inversionistas y proveedores, entre otros.

“Nosotros vemos un valor muy importante en las startups colombianas, ahora que hemos estado trabajando en estos meses con ellas, porque vienen con una solución mucho más validada; ya aplicaron las soluciones en sus mercados locales y lo que buscan es justamente expandirse a nuevos mercados como México”, expresó José Manuel Serrano, CEO de Startup México, quien además recalcó que la experiencia y experticia de los emprendedores colombianos y sus equipos de trabajo refuerzan el potencial de las startups y les permiten alcanzar resultados destacados.

A través de ALDEA Softlanding, el 75% de los emprendimientos lograron conectar con entidades locales de relevancia, para su proceso de internacionalización, lo que les permitirá iniciar la operación en el país de destino. Adicionalmente, cinco emprendimientos obtuvieron la solicitud de pruebas de servicio (Testing), estableciendo pilotos de sus productos y/o servicios en nuevos mercados.

El programa les permitió a los emprendedores colombianos adecuar sus procesos y estrategias de negociación al contexto específico de cada país, así como conocer de primera mano la legislación y el marco regulatorio para garantizar la consolidación de sus emprendimientos en un espacio internacional.

“En este proceso de internacionalización las startups pudieron reconocer los aspectos culturales de cada país, que son oportunidad y riesgo para sus emprendimientos. Pudieron refinar sus modelos de negocio para que fuera factible ingresar a estos mercados internacionales; conocieron aspectos legales y logísticos, y están en proceso de adaptación para expandir el emprendimiento colombiano a todas partes del mundo” agregó Juan Manuel Higuita, Director Ejecutivo de CREAME.

De igual forma y con el objetivo de continuar con este tipo de esfuerzos de internacionalización, desde APPS.CO, programa de iNNpulsa Colombia y el Ministerio TIC, se anunció que en los próximos días se abrirá una nueva convocatoria de Inmersión – Misión Softlanding enfocada en promover el crecimiento de las empresas digitales a través de potenciar su acceso a nuevos mercados internacionales en la región.

Los interesados en participar deberán consultar la apertura de la convocatoria a través de la página web de iNNpulsa Colombia o APPS.CO. El programa tendrá una duración de 15 semanas, y los países de América Latina que estarán dentro de su alcance serán seleccionados en el transcurso del proceso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: