La Nota Económica

Conozca el crecimiento de una de las marcas de helado de yogurt en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BORJA DIAZ

La compañía completa casi 10 años en el mercado ha tenido un importante crecimiento en los últimos años, posicionándose como la número uno.

Goyurt se ha consolidado como la marca líder de yogur helado en Colombia, no solo por las 77 tiendas que actualmente tiene en el país ubicadas en 9 ciudades y 8 municipios, sino por las ventas que están por encimas de los $40 mil millones de pesos, cifra generada entre el año pasado y este.

La empresa inició su operación en Colombia en 2013 gracias a la iniciativa de un grupo de inversionistas colombianos y españoles y se ha consolida como la número uno en la categoría. Sus locales son una aproximación moderna a las heladerías clásicas, pero con un producto saludable y nutritivo como lo es el yogur helado.

“España vivía un auge del consumo de este tipo de helado, no solo porque es más natural y  saludable, sino porque el consumidor podía personalizarlo a su antojo. El mercado en Colombia de este tipo de producto era aún incipiente, pero con una importante oportunidad de crecimiento, así que nos decidimos a crear la marca y abrimos nuestro el primer punto en la ciudad de Bogotá y hoy llegamos a 77 puntos de venta” dice Borja Díaz de Bustamante, presidente de Goyurt.

En 2015 abrieron la planta de producción y distribución desde la cual operan los 77 puntos de venta, ubicados en 9 ciudades: Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Riohacha, Villavicencio, Manizales y Tunja y en 7 municipios del país: Chía, Madrid, Mosquera, Soacha -Cundinamarca-, Cartago – Valle del Cauca-, Soledad – Atlántico- y Envigado en Antioquia.

Goyurt genera 50 empleos directos y más de 300 indirectos, capacita a sus colaboradores a través de una plata forma de e-learning o aprendizaje digital llamada Escuela Go en la que brinda programas personalizados para las necesidades de cada empleado y área de la compañía.

Su producto principal es el Goyurt, un yogur helado de alta calidad, balanceado, bajo en azúcar y calorías y rico en fibra y probióticos, apto para todas las edades, todos los bolsillos y todos los gustos, que se puede personalizar con más de 30 opciones de toppings como frutas, productos crujientes, granolas, golosinas, salsas, entre otros.

Dentro de su estrategia para este 2022, se preparan para su plan de expansión basado en el modelo de franquicias.

“Empezaremos a ofrecer el modelo de venta de franquicias con el fin de que Goyurt siga con su proceso de expansión a nivel nacional, compartiendo así el éxito del negocio y dándole la oportunidad a aquellas personas que creen en la marca, de poder invertir en ella y rentabilizar su inversión” explicó el presidente de Goyurt.

Para este plan, Goyurt ofrece dos tipos de formatos, una isla de mínimo 9mts2 que se puede ubicar dentro de un centro comercial, o un local comercial de mínimo 20 mts2, la inversión total está entre los $140 a $190 millones de pesos incluido el derecho de entrada.

Adicionalmente, este plan estratégico tiene un fuerte enfoque en la digitalización del negocio desde los diferentes frentes,  logística, operaciones, relaciones con los clientes y colaboradores.

Durante los siguientes 5 años, Goyurt busca triplicar las ventas a través de la apertura de nuevas tiendas y la internacionalización de la marca.  

Borja Díaz de Bustamante, enfatiza “La inversión en Goyurt le ofrece al franquiciado no sólo el liderazgo y la experiencia de 9 años de operaciones en el país, si no un modelo de negocio con un producto de alta calidad, apto para todas las edades, todos los bolsillos, todos los gustos, que se encuentra en constante innovación y de fácil operación”

Dentro de la industria de helados y postres congelados en 2021, la de yogur helado fue la categoría con más crecimiento por porción con un 6% de crecimiento anual, y un consumo per cápita de 0.04 litros de yogurt helado en el país, de acuerdo con datos reportados por Euromonitor.

“Esto nos muestra que cada vez más el consumidor busca un postre más saludable, tiene que ver con la indulgencia de darse un gusto sin remordimiento, así que es una categoría que sigue creciendo, por ejemplo, nosotros en 2019 vendíamos 250 mil kg y hoy vendemos 1 millón de kg de yogur helado, aquí vemos un incremento del 300%, así que aún hay mercado por conquistar” asegura Borja Díaz de Bustamante, presidente de la compañía.

El portafolio de productos de Goyurt se compone del yogur helado en diferentes tamaños, con diferentes combinaciones de toppings y salsas. Adicionalmente, ofrecen paletas de  más de 50 sabores que combinan frutas, crema y yogur. Los smoothies, waffles  y  brownies permiten que el menú sea aún más versátil.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: