La Nota Económica

Transparencia es más que mostrar datos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
julio

Desde enero de 2022 y por algunos años en varios sitios de Bogotá será paisaje normal ver polisombras mientras están en curso algunas de las construcciones más ambiciosas que ha tenido la capital. Cuando en algunos años se inaugure la troncal de Transmilenio de la Av 68, la primera línea de metro y el Regiotram de Occidente, entre otras grandes obras, la calidad del transporte público de la ciudad mejorará considerablemente y habrá menos excusas para que algunos trayectos se sigan haciendo en carro. Mientras tanto, preocupa la dificultad de hacerle seguimiento a las obras y no es claro hasta cuándo serán las incomodidades ocasionadas por las obras. Para hacer este seguimiento se necesita transparencia, pero la transparencia es más que mostrar datos. Se requiere que los datos sean fáciles de analizar.

La alcaldesa Claudia López se precia de ser transparente. En varias ocasiones ha pregonado al respecto y desde el comienzo de su mandato la transparencia ha sido uno de sus mantras. Por eso en el mejor de los casos sorprende que su alcaldía no sea transparente con sus electores sobre los avances de las obras que hay en Bogotá.

Es verdad que el en la página de internet del IDU hay un visor de proyectos. Pero este visor parece estar construido para satisfacer los requerimientos que algún órgano de control de la capital solicitó para hacerle seguimiento a la ejecución de contratos y evitar corrupción. Para un ciudadano común, no sirve. Si me interesa saber cuándo van a terminar la obra en las cuadras que afectan la llegada y salida de mi casa, el visor no da luces al respecto. Si mi trayecto al trabajo lleva meses siendo afectado porque un andén está siendo intervenido, no hay manera de saber hasta cuándo va a estar cerrado, si las obras están atrasadas o cómo van a quedar; en particular, si al pasar por las obras no se ven personas trabajando, lo anterior aumenta la frustración y es fácil caer en sospechas sobre los incentivos para abrir más frentes de obra sin ver obras existentes terminadas.

Si el objetivo de la alcaldía fuera ser transparente con el avance de las obras, debería haber una página donde fácilmente se pudiera ver toda la información de cada obra, y la integración con otras obras. En esta página una persona afectada por las obras podría tener una idea sobre cuánto tiempo tendrá que padecer las incomodidades, y podría contrastar cómo van quedando las obras relativo al render final. Adicionalmente se podría mandar un reporte periódico sobre el avance de las obras, y la hechura de ese reporte se podría financiar con patrocinios de negocios locales que están siendo afectados por las obras y que se verán beneficiados directamente cuando éstas culminen. Esto puede ayudar a mejorar el sentido de comunidad local, que, en una ciudad como Bogotá, a veces falta. Otras ciudades como Minneapolis, ya lo han hecho.

La alcaldía seguramente cuenta con estos datos, o sería preocupante que la alcaldía no tuviera acceso a los detalles de las obras. Más preocupante es que teniendo acceso a los datos, la alcaldía no los muestre de manera que los bogotanos podamos estar pendientes de las obras. Además, teniendo en cuenta que la alcaldesa no va a inaugurar la mayoría de las obras, a ella le sirve que todos tengamos claro cómo van avanzando, para que el mérito no se lo lleve la siguiente persona que gobierne la ciudad. Que las obras no sean otro aspecto donde mostrar datos de manera inadecuada termina confundiendo, como el caso de los avances en el esquema de vacunación contra Covid donde a primera vista parece que 11 de cada 10 bogotanos ya estamos vacunados. La transparencia es más que mostrar datos: la transparencia es mostrar los datos de manera que entre todos podamos tener claro qué está avanzando y qué no.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: