La Nota Económica

Tetra Pak celebra tres décadas en Colombia con 30 acciones de impacto social y ambiental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad

Tetra Pak BIC, empresa líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, celebra su trigésimo aniversario en el país con el lanzamiento de su programa social “30 acciones por Colombia”, una iniciativa con la que esperan generar un impacto social, ambiental y económico en todo el territorio.

Con una inversión cercana a los US$ 800.000, la compañía desarrollará proyectos para seguir impulsando la economía circular de bajo carbono, entre las que se cuentan el apoyo a asociaciones de recicladores de oficio, voluntariados corporativos, soporte al sector lácteo y programas de diversidad, inclusión e innovación, con los que busca impactar toda su cadena de valor.

Cassio Simoes, director general de Andina para Tetra Pak, menciona que “hace 30 años llegamos a Colombia comprometidos con brindar soluciones que aportaran al país, no solo en la industria de alimentos y bebidas, sino también en aspectos sociales, con la generación de empleo, y ambientales, con la búsqueda de envases sostenibles.

A partir de esto hemos estado trabajando por generar un impacto dentro de nuestra cadena de valor y con los colombianos, entregando lo mejor del ADN de la compañía a través de una serie de acciones que buscan el cuidado de los alimentos, las personas y el planeta”.

Del conjunto de 30 iniciativas, la multinacional destaca cinco acciones desarrolladas de la mano de aliados estratégicos, con las que busca impactar las personas, la industria de alimentos y el ambiente.

El primero de ellos es Startups by Tetra Pak, un proyecto mediante el cual se apoyará la creación y consolidación de startups del sector alimentos, bebidas y agro y el conocimiento de Estratek y Endeavor -que operarán el proyecto-, así como el apoyo de iNNpulsa y la ANDI.

Otra iniciativa destacada es el programa Centro Lechero para impulsar a pequeños y medianos productores lecheros en el Cauca; a ellos se les brindará capacitación y asistencia técnica con el propósito de que puedan generar conexiones con un mercado más estable para la venta de sus productos y aumenten las capacidades de manejo de equipos de campo que aporten a su trabajo.

A lo anterior se suman un programa de voluntariado corporativo, que incluye acciones ambientales, de mentoring a estudiantes y profesores, así como actividades que impactan positivamente a personas de escasos recursos de distintas zonas del país; otro de los ejes de 30 acciones por Colombia es la sostenibilidad, en el que se tienen contempladas alianzas como Reciclave, para dinamizar las organizaciones de recicladores y aumentar la recolección de residuos multimaterial en las islas de San Andrés y Providencia, y la creación del primer centro de acopio de Tetra Pak en el país, para promover la recolección de envases posconsumo en los Santanderes y la región nororiental del país, y proyectos para la promoción y concientización de la cultura del reciclaje en los ciudadanos, garantizando la economía circular. 

“Como compañía –concluye Simoes- estamos muy felices de poder dar a conocer todas estas iniciativas que nos ayudan a reforzar nuestro compromiso por construir país.

Cada uno de estos 30 proyectos, creados de la mano con grandes aliados del país y con el respaldo de nuestros colaboradores, buscan generar un impacto positivo a largo plazo, integrando a más colombianos en el proceso, y ayudándonos a extender nuestra visión de establecer una economía circular baja en carbono en todo el territorio nacional”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: