La Nota Económica

NielsenIQ publica un nuevo informe centrado en el impacto de la inflación en las pequeñas y medianas marcas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
accountant-calculating-profit-with-financial-analysis-graphs (2)

NielsenIQ adelanta los resultados del Brand Balancing Act, un estudio global que ofrece una perspectiva sobre cómo los consumidores perciben las pequeñas y medianas marcas en el nuevo mercado inflacionario. En medio de los desafíos de la cadena de suministro, las presiones inflacionarias y las intenciones de gasto de los consumidores cautelosos, las pequeñas marcas se enfrentan a un campo de juego desafiante. Si se centran en las preferencias de las marcas de los consumidores, en la evaluación comparativa de los resultados, en la sincronización del ciclo de las tendencias y en la diferenciación significativa, las pequeñas y medianas marcas pueden aprovechar las respuestas de los consumidores de la volátil economía en su beneficio. 

«La inflación ha aumentado la importancia de cada inversión y esfuerzo estratégico de las marcas más pequeñas. A medida que el coste de los productos aumenta, también lo hace el coste de no cumplir las expectativas de los consumidores», afirma Lauren Fernandes, Directora Global de Thought Leadership. La buena noticia para las pequeñas y medianas empresas es que, a pesar de que muchas de ellas son poco conocidas en términos de notoriedad, según nuestro reciente estudio, los consumidores están considerando una mayor variedad de marcas a la hora de decidir qué comprar». 

Las grandes corporaciones tienen una ventaja frente a la inflación y los problemas de la cadena de suministro que las empresas más pequeñas suelen tener dificultades para superar, lo que hace que el acto de equilibrio para las pequeñas y medianas empresas sea un esfuerzo crucial, pero potencialmente gratificante, en este momento concreto. The Brand Balancing Act ofrece una perspectiva sobre cómo las presiones inflacionistas están afectando a las pequeñas y medianas marcas y las estrategias que pueden utilizar para mostrar su valor y permanecer alineadas con los valores fundamentales que buscan los consumidores. El análisis también destaca: -El 56% de los consumidores globales prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona -El 57% trata de apoyar a las pequeñas marcas cuando es posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes -El 51% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes -El 47% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero está dispuesto a pagar un poco más -El 86% de los consumidores globales considera que razones funcionales como la disponibilidad, la calidad y la relación calidad-precio son de suma importancia a la hora de tomar sus decisiones de compra 

«El entorno macroeconómico actual ha creado una tormenta perfecta para que las pequeñas y medianas empresas conecten con los consumidores. Pero esa misma tormenta podría ensombrecer a las marcas más pequeñas antes de que puedan escalar. La clave será encontrar las palancas adecuadas, basadas en los datos correctos de los consumidores, para innovar de manera significativa», dice Fernandes. «Con el 48% de los encuestados a nivel mundial diciendo que planean comprar más a las marcas más pequeñas en el futuro, las pequeñas y medianas empresas que puedan entender los motivadores de compra en este nuevo panorama se beneficiarán muy probablemente de las preferencias actualizadas de los consumidores.» 

Datos de interés en Latinoamérica  

-El 49% de los consumidores prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona 

-El 62% trata de apoyar a las pequeñas marcas cuando es posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes 

-El 48% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes 

-El 38% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero está dispuesto a pagar un poco más 

-El 91% de los consumidores considera que razones funcionales como la disponibilidad, la calidad y la relación calidad-precio son de suma importancia a la hora de tomar sus decisiones de compra 

MEXICO 

-El 52% de los consumidores prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona 

-El 66% trata de apoyar a las pequeñas marcas cuando es posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes 

-El 55% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes 

-El 44% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero está dispuesto a pagar un poco más 

-El 91% de los consumidores considera que razones funcionales como la disponibilidad, la calidad y la relación calidad-precio son de suma importancia a la hora de tomar sus decisiones de compra 

BRASIL 

-El 46% de los consumidores prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona 

-El 58% trata de apoyar a las pequeñas marcas cuando es posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes 

-El 41% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes 

-El 32% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero está dispuesto a pagar un poco más 

-El 90% de los consumidores considera que razones funcionales como la disponibilidad, la calidad y la relación calidad-precio son de suma importancia a la hora de tomar sus decisiones de compra 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: