La Nota Económica

Más de 1.400 personas trabajaron en la producción de las colecciones textiles de Grupo Éxito para Colombiamoda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
YDRAY-cZlWAPJU

Las marcas propias textiles de la compañía que cumplen con diferentes estándares de sostenibilidad, Arkitect, People y Bronzini recibirán el Sello Oro Sostenible entregado por CO2CERO por un año.

En el centro de Medellín, exactamente en la calle Alhambra, se abrió el primer almacén Éxito del país. Un Éxito que se dedicó inicialmente a la venta de retazos, hilos, y una que otra confección terminada; marcando el camino, desde hace setenta y tres años, para llegar hoy a completar un portafolio donde se destacan  las marcas propias textiles, Arkitect, People y Bronzini.

En el camino, la compañía ha trabajado con reconocidos diseñadores y diseñadoras del país con el objetivo de llegar a más hogares colombianos con prendas de diseño local que entregan valores agregados en calidad a precios asequibles; dinamizando la industria textil nacional trabajando con 228 proveedores aliados a través de los cuales se promueve la generación de más de 9.600 empleos en la producción anual de estas prendas.

“Buscamos hacer colecciones con diseñadores(as) desde hace 14 años, sumando más de 30 colecciones diseñadas y producidas con mano de obra colombiana, con las que buscamos que cada vez más personas en el país puedan tener prendas de diseñador a precios accesibles. Con nuestras colecciones para Colombiamoda hacemos un homenaje a quienes han creido en nutrir de oportunidades a Colombia por medio del tejido, y a nuestros proveedores con quienes promovimos la generación de más de 1.400 empleos en la producción de las prendas que presentaremos en la feria”, explica Lucía de La Pava, gerente del negocio textil y hogar de Grupo Éxito.

El 90% de las prendas de las marcas propias textiles de Grupo Éxito se confeccionan en Colombia, el 80% de la tela utilizada en estas confecciones es nacional. De los 9.621 empleos que se generan al año, el 70,11% son ocupados por mujeres en 162 talleres en diferentes regiones del país.

Arkitect y People en Colombiamoda

Durante Colombiamoda, Arkitect, la marca para ropa exterior, calzado y marroquinería femenina y masculina de la compañía, presentará su más reciente colección diseñada por la colombiana María Elena Villamil en alianza con Parques Nacionales Naturales; este último un aliado estratégico para visibilizar y entregar un mensaje de conservación por las especies florales en peligro de extinción en el país. La colección donará alrededor de 3.000 plántulas de este ecosistema que serán sembradas para reforestar el Parque de los Nevados. Allí mismo construirán tres viveros de especies nativas. La colección contará con 75 referencias y 45.000 unidades disponibles en 35 almacenes Éxito del país. 

Por su parte People, marca de ropa exterior, calzado y marroquinería para niños y jóvenes, estará presentando su segunda colaboración en compañía de Johana Bahamón y su Fundación Acción Interna; colección en la que participó la población privada de la libertad en las fotos de su promoción y población pospenada como modelos en la pasarela. Esta colaboración entregará una parte de sus ganancias a la Fundación Acción Interna para sus iniciativas a favor de la población carcelaria y pospenada de Colombia. La colección cuenta con 142 referencias y 66.000 unidades y estará disponible en 42 tiendas Éxito del país.

Durante la Feria, la marca Éxito revivirá su historia y su ADN textil con un stand de 4 metros x 4 metros, exactamente las mismas medidas de sus inicios, donde los visitantes podrán recordar el pasado de la marca y su compromiso con la industria textil nacional.

Sello Oro Sostenible

En el marco de Colombiamoda, las marcas textiles Arkitect, Bronzini y People recibirán el sello oro sostenible, un reconocimiento que entrega la compañía CO2CERO por las buenas prácticas de producción y consumo responsable. Algunas de las razones por las que entregan el sello a las marcas propias de Grupo Éxito son:

  • La gestión de los gases de efecto invernadero en los almacenes, con la que buscan descarbonizar  la cadena de valor de la organización.
  • La conciencia ambiental entre los colaboradores(as) y proveedores(as), que luego de una prueba, indican un alto nivel de compromiso en temas ambientales por parte de la organización.
  • El esfuerzo por asegurar la calidad de sus productos desde las etapas de selección de materias primas, diseño y producción, incorporando criterios de sostenibilidad en los procesos.
  • El alto grado de bienestar en los colaboradores, a quienes se ofrece excelentes condiciones laborales y extendiendo su responsabilidad social.
  • Sus buenas prácticas en la gestión del agua, la energía, los residuos.
  • El impulso a la economía local por medio de la vinculación, únicamente a proveedores locales de confección que se caractericen por utilizar materias primas nacionales, con el fin de tener un mayor control de su cadena de valor. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: