La Nota Económica

Uno x Uno, 30 años modernizando el sector textil y exportando la buena imagen del país en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Fabricación de textiles es una de las industrias que más creció en el último año con una variación positiva del 25%, según el Dane

A pesar de las dificultades que han enfrentado todos los sectores económicos, la fabricación de productos textiles es una de las ramas que más creció en el último año, con un alza del 25%, según el Dane. Uno x Uno, empresa colombiana líder en productos textiles en la región para la decoración de hogares, hoteles e instituciones, reportó un crecimiento similar, del 30% durante el primer semestre del 2022.

Su historia comenzó en 1992 cuando el ingeniero José Stroh se trasladó a Bogotá para fundar la empresa. “En esa época la oferta de telas para muebles y cortinas era escasa, por lo que vi una oportunidad de fortalecer el mercado colombiano con una mayor variedad de telas nacionales. Con maquinaria de última tecnología importada de España, Bélgica y Alemania, le apostamos a invertir en una industria en desarrollo en el país”, explicó el fundador.

La compañía se dedica a la producción de telas para tapicería y decoración, fabricación de persianas e hilos en tejido plano y jacquard, así como la importación de telas, tapetes, cojines y papel de colgadura para el hogar. También cuenta con una línea innovadora de materiales para la industria del calzado y marroquinería.

Hoy en día, Uno x Uno genera más de 500 empleos y es reconocida por su variado portafolio de productos, calidad y servicio al cliente. En el año 2000, José Stroh decidió entregarle las riendas del negocio a Jonathan, uno de sus hijos. Su formación como Ingeniero Industrial en la Universidad de Los Andes, con estudios en matemáticas, física y finanzas en el Technion de Israel y el London School of Economics, le permitió a Jonathan asumir exitosamente el reto de transformar la empresa en una compañía global.

“Con tres plantas de producción, 10 unidades de negocio y más de 500 colaboradores, hoy en día, tenemos distribución a 67 ciudades en Colombia y más 20 países en el continente, posicionándonos como una de las empresas más importantes de textil-hogar con el portafolio más completo de la región”, señaló Jonathan Stroh, CEO de la compañía.

El diseño de interiores juega un rol clave dentro de la industria, al abarcar espacios como paredes, iluminación, muebles y complementos. Para responder a la demanda del sector, Uno x Uno realiza constantes capacitaciones dirigidas a fortalecer el talento humano. Tan solo en 2021, capacitó  en textiles y diseño de interiores a más de 3.000 tapiceros de Colombia, Ecuador y Centro América.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 30 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: