La Nota Económica

Cinco consejos de Fundación Belcorp para que los emprendimientos femeninos tengan éxito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco consejos de la fundacioìn Belcorp (2)

Desde su creación, Belcorp se fijó el objetivo de acompañar a las mujeres en el logro de su independencia económica.

Este deseo recibió un impulso adicional en el año 2003 cuando se estableció Fundación Belcorp, iniciativa que a través de múltiples programas ha ayudado a más de 35 mil mujeres y sus familias en Latinoamérica.

Impulsando el liderazgo y las capacidades emprendedoras, Fundación Belcorp ha ayudado a fortalecer los emprendimientos de estas mujeres que hoy contribuyen de manera efectiva a reducir brechas económicas y sociales.  

En el camino han sido muchas las ideas que lograron el éxito, por eso Verónica Melzi, gerente de la Fundación Belcorp, nos cuenta qué tienen en común estos negocios:  

  1. Apoyo familiar: El tiempo es una de las barreras más importantes para las emprendedoras y el apoyo de la familia es vital para lograr que la líder del proyecto pueda dedicar unas horas al desarrollo del negocio: “es importante que al momento de pensar en su emprendimiento, tanto la mujer como su red de soporte reconozcan la idea como fuente de progreso, eso podría contribuir a una mejor distribución de las tareas del hogar que tradicionalmente la mujer asume y a su vez, lograr que la emprendedora cuente con más tiempo y energía para su negocio”, manifestó Verónica Melzi.
  2. Planificación y organización: La voluntad y las grandes ideas no son suficientes para que un negocio triunfe: “hemos identificado que a muchos emprendimientos les sobra energía, pero les falta planificación y organización. Es importante que desarrollen estas dos habilidades para ser productivos y empezar a generar ingresos”, comentó Verónica Melzi. Con iniciativas como Mujeres Sin Límites, Fundación Belcorp brinda a las mujeres capacitaciones para desarrollar estas habilidades tan necesarias a la hora de emprender.
  3. Segmentar clientes: Tomar la iniciativa es valioso, pero todo emprendimiento debe identificar y segmentar adecuadamente a los clientes: “con esto nos aseguramos de que nuestro emprendimiento está respondiendo a la solución de una necesidad y aumentamos la posibilidad de éxito”.
  4. Ojo con el tema financiero: Para un emprendedor o emprendedora es vital tener claridad sobre sus ingresos, sus gastos y tener una estimación de cuándo comenzará a generar ganancias: “Esta es la parte más difícil de emprender pues a la mayoría de las personas nos cuesta el tema financiero y lo dejamos a un lado, pero tener las cuentas claras ayuda definitivamente al crecimiento de los negocios”, agregó Verónica.
  5. Confianza: Animarse a dar el primer paso es difícil, pero solo se logra si se tiene confianza: “Las mujeres solemos tener menos confianza en nuestras capacidades emprendedoras que los hombres. Tenemos más miedo a arriesgar, pero es importante que venzamos esos miedos que nos acompañan”, concretó Melzi.

Existen muchísimas alternativas de programas y cursos para emprendedoras, desde la incubación de la idea hasta la puesta en marcha y aceleración de negocios.

A través de los programas sociales de Fundación Belcorp las beneficiarias desarrollan habilidades personales y estrategias que les permiten trazar un plan de vida, fortalecer su visión de futuro y llevar una mejor gestión de sus negocios.

Acceda a https://www.belcorp.biz/fundacionbelcorp/ y entérese de todas las convocatorias y programas diseñados para el empoderamiento de las mujeres.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: