La Nota Económica

Empresarios colombianos reunieron más de 100 marcas nacionales para ser parte de un megaproyecto en la Amazonia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Centro Comercial Puerta de Oro 3

Durante años la Puerta de Oro de la Amazonía, es decir, Florencia (Caquetá) fue un lugar estigmatizado en toda Colombia por los hechos de violencia que impactaron a la región durante los años 80 y 90. Sin embargo, al día de hoy, este destino prospera gracias al impulso que le han dado tanto gobiernos como empresarios, quienes le están apostando a temas de ecoturismo, infraestructura, y proyectos de agro o de ganadería que han fortalecido su economía.

Esta riqueza exponencial y las previsiones de crecimiento que tiene dicho departamento, fueron las razones que llevaron al empresario Harold González, director general de Expansión Comercial a reunirse con el arquitecto Luis Carlos Duque, gerente de la empresa PROESAS, promotora de importantes proyectos comerciales del país, para llevar adelante el proyecto más ambicioso de toda la Amazonía colombiana: el Parque Comercial Puerta de Oro.

De acuerdo con Harold González, el centro comercial hace parte del Plan Parcial Ciudad Verde, el cual tendrá más de once hectáreas, de las cuales seis estarán dispuestas para el centro comercial, con una inversión aproximada a los $400.000 millones, contando con 155 locales en un área total construida de 53.000 metros cuadrados, dentro de los cuales se realizará un hotel de marca internacional y un club house, mientras que en las 5 hectáreas restantes se construirá un proyecto integral de 400 viviendas.

El centro comercial estima abrirá sus puertas en el 2025 y se podrá disfrutar de zonas de entretenimiento, gastronomía, coworking, bancaria y financiera, e incluso  un espacio para la atención médica de alguna IPS. Cabe destacar que cuenta con el apoyó de otras grandes compañías como Solna, aliado solar y Alianza Fiduciaria.

“Hasta el momento, nos hemos acercado a más de 100 marcas colombianas, entre las que se encuentra Juan Valdez, Studio F y Popsy entre otras, quienes decidieron sumarse a lo que consideramos va a ser el desarrollo de mayor impacto de la Amazonía colombiana”, destacó González.

Adicionalmente, este proyecto, que prevén traerá una gran inversión a la región del país y será una de las grandes apuestas económicas, tiene la promesa de ser uno de los mayores generadores de trabajo, tanto así, que el directivo asegura que en la construcción se generarán 450 empleos directos y más de 2.000 indirectos. Además, estima que cuando ya empiecen operaciones se promoverán entre 300 a 400 empleos dentro del Centro Comercial.

Esto es fundamental, teniendo en cuenta que los últimos indicadores del Dane en materia de desempleo, señalaron a Florencia, Caquetá, con el 14,7% como la cuarta región en el país en el que más personas se encuentran desocupadas.

Frente a esta situación, el alcalde de Florencia, Luis Antonio Ruiz, explica que este tipo de proyectos se alinean con los intereses en materia de políticas públicas que proyectan para la región y la ciudad. Ya que su propósito es vincular a muchos más empresarios del país y del exterior a que inviertan en el departamento, teniendo en cuenta que las condiciones de seguridad han mejorado mucho, se empiezan articular diferentes proyectos de infraestructura en conjunto de la Secretaría de Planeación y, además, se está impulsando como un destino único en el país en materia de ecoturismo.

“Por esa razón, prestamos todo el interés a este centro comercial Puerta de Oro y facilitamos todos los medios para que todos los procesos en cuanto a urbanismo y licencias se hagan dentro de los términos de la normatividad en tiempo récord. Incluso, vamos a tramitar una modificación al Estatuto Tributario, para conceder algunos descuentos en la materia para aquellas empresas que lleguen a Florencia y generen más de 200 empleos”, resaltó el Alcalde Ruiz.

Por otro lado, el director general de Expansión Comercial concluye con la idea de que esté, es un ‘proyecto de paz’, en donde se busca mostrar a la ‘Puerta de Oro de la Amazonía’ como una región con un alto crecimiento económico, desarrollo urbanístico y que impulsa el ecoturismo. No obstante, su principal objetivo es mostrar  que los caqueteños son amables, trabajadores, emprendedores y sobre todo personas que le apuestan al progreso de su región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¡Tome nota! Así puede acceder a descuentos y beneficios para cuidar su bolsillo con la Caja de Compensación Familiar

AH 2
En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los...

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: