La Nota Económica

Fundación Forge entregará 300 becas para jóvenes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BECAS FORGE (1)

Últimos días de las convocatorias para que jóvenes entre 18 y 24 años apliquen a becas enfocadas a conseguir un empleo formal

Programa Tu Futuro”, el sistema de becas creado por Fundación Forge, está en la última semana de su convocatoria para la segunda mitad del año para que los jóvenes colombianos de escasos recursos desarrollen las habilidades socioemocionales y digitales más solicitadas por las empresas actualmente y les permita conseguir un empleo formal.

“Estamos trabajando para darle un impulso a la inclusión laboral desde la diversidad. En este programa, el 80% de becarios han sido mujeres, algo que es muy positivo con el tema de la inclusión del género en estos temas. Creemos que es posible romper brechas de género, socioeconómicas, étnicas, etc. para que los jóvenes logren vincularse al mundo laboral mucho más prometedor para ellos. Los invitamos a participar, no solo de la convocatoria, sino de las alianzas con Fundación Forge, para apoyar a las nuevas generaciones”, motiva María José Gómez, Directora país Perú y Colombia de la Fundación Forge.

El programa entrega 50 becas en Bucaramanga, 200 en Bogotá y 50 en Soacha, en esta ocasión se tiene como aliado para la difusión a la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, así como gracias a un convenio recientemente firmado con el Municipio de Bucaramanga, se realizará un trabajo articulado con la Secretaria de Desarrollo Social, algo que representa un gran apoyo para los jóvenes que buscan una inserción profesional exitosa.

Luego de la convocatoria, los cursos tendrán inicio el lunes 1ro de agosto de manera virtual y tendrán una duración de 4 meses.

Para aplicar a estas becas los requisitos que deberán cumplir en la solicitud son:

  1. Tener entre 18 y 24 años.
  2. Estar cursando secundaria o haber ya finalizado.
  3. Tener acceso a un dispositivo con internet para conectarse a las clases.
  4. Estar atravesando dificultades económicas para continuar sus estudios.

Yulieth Reyes, colombiana egresada de este programa cuenta que: “Programa Tu Futuro me cambió la vida, me permitió aprender, crecer y adquirir experiencia gracias a los talleres que hicieron que confiara en mí misma. Gracias a esta oportunidad, logré acceder a un empleo formal, ya que antes no me sentía del todo capaz de cumplir con todos los requisitos, pruebas o entrevistas. Forge nos enseña a los jóvenes cosas que parecen básicas, pero que no han sido explotadas para ayudarnos a desempeñarnos mejor y construir nuestro futuro”.

Los y las jóvenes han tenido la oportunidad de participar en estas convocatorias por más de 17 años en Latinoamérica, y actualmente el panorama laboral entre este tipo de población es poco optimista; por eso, “Programa Tu Futuro” tiene una gran acogida y es un gran aporte para las nuevas generaciones, porque en él encuentran gran cantidad de herramientas tecnológicas que les ayuda a potenciar sus habilidades y encontrar caminos para desempeñarse laboralmente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: