La Nota Económica

Grupo Nutresa suscribió una financiación sostenible con Bancolombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Carlos Ignacio Gallego_Grupo Nutresa (1)

El desempeño anual de aquellos indicadores acordados en el crédito traerá mejores condiciones en la tasa. El margen de la operación se ajusta anualmente a la baja con base en el cumplimiento de dichas métricas, generando eficiencias financieras para la Organización

A COP 300.000 millones asciende el monto desembolsado por Bancolombia a Grupo Nutresa bajo su línea de financiación atada al cumplimiento de indicadores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), modalidad de crédito según la cual el Grupo Empresarial se compromete con unas metas previamente acordadas con la entidad financiera, y cuyo cumplimiento conlleva a mejores condiciones en tasa a lo largo de la vida del crédito.

Grupo Nutresa se convierte en pionero en el sector de alimentos en Colombia al comprometerse con avanzar en el cumplimiento de indicadores relacionados con economía circular.

Consciente de su responsabilidad en el diseño, uso y disposición de los empaques y del impacto que estos causan en el ambiente, Grupo Nutresa se planteó como objetivo a que en el año 2030 el 100% de los empaques sean reciclables, reutilizables o compostables.

Desde el frente de cambio climático, la Compañía se propuso reducir al año 2030 un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en sus operaciones.

Para lograrlo avanzará, entre otras, en iniciativas de mitigación y adaptación desde su estrategia climática, así como en la promoción de cultura y la vinculación de grupos relacionados para el desarrollo de capacidades en esta materia.

De acuerdo con Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Grupo Nutresa, “la sociedad demanda una actuación cada vez más coherente y responsable con el medio ambiente, por eso desde Grupo Nutresa se estableció una estrategia de cambio climático a 2030 con objetivos claros: liderar acciones a lo largo de las cadenas de valor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; aumentar la eficiencia en el uso de los recursos naturales; implementar medidas de adaptación a los cambios del clima; propiciar la regeneración de los ecosistemas para conservar la biodiversidad e implementar la circularidad”.

La verificación del cumplimiento de los indicadores acordados para esta financiación estará a cargo de un tercero independiente y se realizará anualmente hasta el término de la vigencia del crédito.

Para Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, “esta financiación a Grupo Nutresa brinda dos mensajes muy relevantes a los colombianos y al mercado.

El primero es que seguimos sumando acciones para llegar al año 2030 con cerca de 500 billones de pesos desembolsados bajo criterios ASG, lo que significa bienestar para todos los colombianos y un aporte muy relevante al desarrollo sostenible del país”.

Por otra parte, afirma el directivo, “esta operación revela la intención de las dos organizaciones de aportar con hechos tangibles el cumplimiento de los ODS y el compromiso de Colombia de reducir los gases de efecto invernadero en 51% para los próximos 10 años”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: