La Nota Económica

Banca, academia y gobierno se unen para desarrollar el talento en la industria digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá participó en la convocatoria Talento Digital para Empresas Fase I de MinTIC. El programa de formación de alto nivel de calidad fue realizado por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.

El programa Talento Digital para Empresas del MinTIC, busca promover el desarrollo y fortalecimiento del talento humano en la industria digital en Colombia y formar colaboradores en temas relacionados a la analítica de datos, inteligencia de negocios, lenguajes de programación, comercio electrónico, entre otros. Para tal fin, se seleccionaron inicialmente 52 empresas y el ministerio financió el 50 % del costo de la formación de cada uno de los participantes del programa.

A través de esta convocatoria, se conformó un banco de entidades formadoras con Instituciones de Educación Superior, plataformas virtuales y entidades con programas de formación en habilidades digitales, con las cuales las empresas seleccionadas podrían realizar la formación del talento humano.

El Banco de Bogotá fue una de las organizaciones seleccionadas para la Fase I, donde se presentaron 168 empresas, postulando a 2.624 empleados. Según lo asegura la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de la entidad, Isabel Cristina Martínez “la formación en Analítica de Datos, Desarrollo de Software, Big Data e Inteligencia Artificial son temas que hemos priorizado para desarrollar nuestro capital humano y para apoyar al Gobierno Nacional en su objetivo de impulsar la industria digital”.

En total, 25 de los colaboradores de dicha entidad financiera participaron en el Programa Habilidades Digitales de la Universidad de Los Andes. La filial de Grupo Aval, afirma que busca posicionarse como una empresa atractiva para reclutar y retener nuevos talentos, a través de procesos que garantizan el bienestar, la formación y capacitación, y que promueven el crecimiento profesional de los colaboradores del banco, contribuyendo positivamente con la transformación digital de la entidad.

De acuerdo con el vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, Juan Pablo Soto “la universidad, consciente de la importancia de la transformación digital y de la colaboración Universidad – Empresa – Estado, ha querido participar en esta importante iniciativa donde se busca impulsar la transformación de las empresas colombianas”. Recalcó además que, el grupo élite de empresas que participaron en el programa, son compañías que están a la vanguardia, y que impulsan el desarrollo de la transformación digital en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: