La Nota Económica

Banca, academia y gobierno se unen para desarrollar el talento en la industria digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá participó en la convocatoria Talento Digital para Empresas Fase I de MinTIC. El programa de formación de alto nivel de calidad fue realizado por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.

El programa Talento Digital para Empresas del MinTIC, busca promover el desarrollo y fortalecimiento del talento humano en la industria digital en Colombia y formar colaboradores en temas relacionados a la analítica de datos, inteligencia de negocios, lenguajes de programación, comercio electrónico, entre otros. Para tal fin, se seleccionaron inicialmente 52 empresas y el ministerio financió el 50 % del costo de la formación de cada uno de los participantes del programa.

A través de esta convocatoria, se conformó un banco de entidades formadoras con Instituciones de Educación Superior, plataformas virtuales y entidades con programas de formación en habilidades digitales, con las cuales las empresas seleccionadas podrían realizar la formación del talento humano.

El Banco de Bogotá fue una de las organizaciones seleccionadas para la Fase I, donde se presentaron 168 empresas, postulando a 2.624 empleados. Según lo asegura la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de la entidad, Isabel Cristina Martínez “la formación en Analítica de Datos, Desarrollo de Software, Big Data e Inteligencia Artificial son temas que hemos priorizado para desarrollar nuestro capital humano y para apoyar al Gobierno Nacional en su objetivo de impulsar la industria digital”.

En total, 25 de los colaboradores de dicha entidad financiera participaron en el Programa Habilidades Digitales de la Universidad de Los Andes. La filial de Grupo Aval, afirma que busca posicionarse como una empresa atractiva para reclutar y retener nuevos talentos, a través de procesos que garantizan el bienestar, la formación y capacitación, y que promueven el crecimiento profesional de los colaboradores del banco, contribuyendo positivamente con la transformación digital de la entidad.

De acuerdo con el vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, Juan Pablo Soto “la universidad, consciente de la importancia de la transformación digital y de la colaboración Universidad – Empresa – Estado, ha querido participar en esta importante iniciativa donde se busca impulsar la transformación de las empresas colombianas”. Recalcó además que, el grupo élite de empresas que participaron en el programa, son compañías que están a la vanguardia, y que impulsan el desarrollo de la transformación digital en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: