La Nota Económica

Banca, academia y gobierno se unen para desarrollar el talento en la industria digital

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá participó en la convocatoria Talento Digital para Empresas Fase I de MinTIC. El programa de formación de alto nivel de calidad fue realizado por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.

El programa Talento Digital para Empresas del MinTIC, busca promover el desarrollo y fortalecimiento del talento humano en la industria digital en Colombia y formar colaboradores en temas relacionados a la analítica de datos, inteligencia de negocios, lenguajes de programación, comercio electrónico, entre otros. Para tal fin, se seleccionaron inicialmente 52 empresas y el ministerio financió el 50 % del costo de la formación de cada uno de los participantes del programa.

A través de esta convocatoria, se conformó un banco de entidades formadoras con Instituciones de Educación Superior, plataformas virtuales y entidades con programas de formación en habilidades digitales, con las cuales las empresas seleccionadas podrían realizar la formación del talento humano.

El Banco de Bogotá fue una de las organizaciones seleccionadas para la Fase I, donde se presentaron 168 empresas, postulando a 2.624 empleados. Según lo asegura la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de la entidad, Isabel Cristina Martínez “la formación en Analítica de Datos, Desarrollo de Software, Big Data e Inteligencia Artificial son temas que hemos priorizado para desarrollar nuestro capital humano y para apoyar al Gobierno Nacional en su objetivo de impulsar la industria digital”.

En total, 25 de los colaboradores de dicha entidad financiera participaron en el Programa Habilidades Digitales de la Universidad de Los Andes. La filial de Grupo Aval, afirma que busca posicionarse como una empresa atractiva para reclutar y retener nuevos talentos, a través de procesos que garantizan el bienestar, la formación y capacitación, y que promueven el crecimiento profesional de los colaboradores del banco, contribuyendo positivamente con la transformación digital de la entidad.

De acuerdo con el vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, Juan Pablo Soto “la universidad, consciente de la importancia de la transformación digital y de la colaboración Universidad – Empresa – Estado, ha querido participar en esta importante iniciativa donde se busca impulsar la transformación de las empresas colombianas”. Recalcó además que, el grupo élite de empresas que participaron en el programa, son compañías que están a la vanguardia, y que impulsan el desarrollo de la transformación digital en el país.

La Nota Económica

La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Pilar Sanabria
Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas...

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Innovación
El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a...

Lumu recauda $30 millones de dólares en ronda de inversión Serie B para optimizar las operaciones de seguridad para empresas y MSPs

Lumu
El financiamiento está destinado a acelerar el crecimiento de la empresa a medida que el mercado reconoce la necesidad de...

7º Concurso Nacional de Letras y Números

concurso
El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima...

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Desafíos del cambio climático y el aporte desde el Fondo Porvenir

porvenir2
Para el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir la gestión del cambio climático y la protección de los ecosistemas también...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: