La Nota Económica

Campaña “Recicla Tu Botella” de la Fundación Recicla Latam

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juliana Rincón

En los próximos 5 años Colombia debería alcanzar el promedio de reciclaje de la región, llegando al 65%. Actualmente es del 35%. En Perú y Brasil reciclan el 55%, México registra el 60%, mientras Guatemala el 47%. 

Cada año se producen en el mundo 500 mil millones de botellas de plástico, de acuerdo con la organización Greenpeace; este indicador es la motivación de cientos de iniciativas que pretenden evitar que estas botellas lleguen a los vertederos, generando un impacto negativo en los ecosistemas. 

La Fundación Recicla Latam, San Miguel Industrias SMI, productor de botellas, y la trasformadora Apropet, lanzaron la campaña Recicla Tu Botella, un programa enfocado en la recolección de botellas en lugares públicos y privados – parques, centros comerciales, conjuntos residenciales-. 

“La campaña funciona con dos variables que se complementan: pedagogía, por lo cual ofrecemos charlas educativas y herramientas como las estaciones de reciclaje que los colombianos podrán encontrar en diferentes entornos y lugares estratégicos, para disponer de manera correcta las botellas de Pet.”, informó Juliana Rincón, directora ejecutiva de la Recicla Latam. 

De hecho, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD), confirmó su participación, lo que significa la posibilidad de disponer de manera correcta de las botellas en los espacios y eventos que esta entidad realiza. La campaña será extendida a nivel nacional. 

Actualmente en Colombia se producen 140.000 Toneladas de resina plástica virgen total; se recicla el 35 % de Pet, es decir 49.000 toneladas son recolectadas. Se espera que en los próximos 5 años Colombia debería alcanzar el promedio de la Región, llegando a un 65%. En la región países como Perú y Brasil recicla el 55%, México registra el 60%, mientras Guatemala el 47%. 

El lanzamiento de la campaña dio paso al llamado de San Miguel Industrias (SMI) para que cada vez más sectores participen en este tipo de iniciativas. Con la reciente aprobación de la Ley 10 de plásticos de un solo uso, donde se hacen compromisos hacia la incorporación de material reciclado en las botellas PET, el Grupo SMI ha definido una estrategia de expansión de su operación de reciclado buscando abastecer los volúmenes necesarios al 2025 de resina reciclada”, dijo Jaime Hernández, Country Manager.  

Para SMI, dijo el directivo, el acopio de botellas debe ser una responsabilidad de todos los jugadores en la cadena, por tanto, productores de empaques, embotelladores, consumidores y entes gubernamentales deben crear programas de educación en la separación en la fuente, programas que beneficien la recolección de botellas PET y formar una estructura sólida para que se garantice el abastecimiento de botellas del mercado a las compañías que las transformen en resina reciclada para su nuevo uso.  

El country manager de Apropet, John Henry Villamizar, aseguró que participar en Recicla tu botella marca un hito importante porque desde allí se abarcan variables importantes: educación, concientización al consumidor y recolección de material PET, indispensable para nuestra operación. Programas como estos garantizan el avance en la tarea de subir las tasas de acopio del país, factor fundamental a la hora de proyectar futuras expansiones de capacidad.  

Para sumarse al programa deben escribir al correo a [email protected] 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: