La Nota Económica

Hitachi Energy y H2 Green Steel se asocian para combinar electrificación, digitalización e hidrógeno en la producción de acero verde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Green Steel

El acuerdo busca apoyar la descarbonización de la industria del acero mediante el uso de tecnología disruptiva reduciendo las emisiones de carbono

Hitachi Energy anunció que firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con H2 Green Steel para combinar la electrificación, la digitalización y el hidrógeno apoyando la descarbonización de la industria del acero.

H2 Green Steel, una start-up industrial sueca, tiene la misión de acelerar el mayor cambio tecnológico de la industria siderúrgica mundial mediante la eliminación de casi todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del proceso de producción de acero. Está planeando construir su primera planta de acero libre de fósiles en Boden, Suecia, junto con una planta de electrólisis a escala gigante para la producción de hidrógeno verde. 

El Memorando de Entendimiento describe una colaboración que se basa en 3 pilares: 1) la inversión de capital de Hitachi Energy en H2 Green Steel; 2) productos y servicios de Hitachi Energy que se necesitan para construir y mejorar la infraestructura eléctrica para alimentar la producción de acero y las plantas de electrolizadores a gran escala; 3) acero verde para ser utilizado en la fabricación de los productos de Hitachi Energy, una vez que H2 Green Steel comience la producción.

Durante la última década, la expansión de la producción de acero haaumentado la demanda total de energía y las emisiones de CO2¹, lo que contribuye a aproximadamente el ocho por ciento de las emisiones globales de carbono industriales del mundo².

Comenzando con la planta en Boden, H2 Green Steel aprovechará las capacidades de Hitachi Energy para optimizar la cadena de valor de los clientes para planificar, construir, operar y mantener la infraestructura de energía que incluye TI y tecnología operativa (OT). La producción de acero en Boden utilizará hidrógeno verde en lugar de carbón en un proceso totalmente integrado que utiliza la digitalización de extremo a extremo, lo que reduce hasta un 95 por ciento las emisiones de CO2 en comparación con la siderurgia tradicional. Esto equivaldrá a retirar 3 millones de autos al año de la carretera³.

«Lograr la neutralidad de carbono a nivel mundial requiere esfuerzos de todas las industrias para acelerar la transición energética a través de colaboraciones», dice Johan Söderström, Director de Europa, Medio Oriente y África de Hitachi Energy. «Esta colaboración con H2 Green Steel es un ejemplo pionero de cómo estamos trabajando juntos y creando beneficios adicionales para nuestros clientes. Estamos apoyando el proyecto de electrificación de H2 Green Steel y, al mismo tiempo, podemos asegurar acero verde para nuestros productos, lo que está en línea con nuestro Propósito: Avanzar en un futuro de energía sostenible para todos», agregó.

«La asociación que hemos establecido con Hitachi Energy se ve reforzada por una inversión de capital en H2 Green Steel. Los socios con los que elegimos trabajar necesitan compartir nuestros valores, comprometerse realmente a cumplir con el Acuerdo de París y trabajar estrechamente para aprovechar las fortalezas de los demás. En Hitachi Energy encontramos eso, así como su larga historia, amplia experiencia y ofertas innovadoras», dice Henrik Henriksson, CEO de H2 Green Steel.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: