La Nota Económica

Primer centro comercial de Colombia con presencia en el Metaverso

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Metaverso Plaza de las Américas

En el año 2021, Facebook la compañía multimillonaria cambió su nombre a Meta, para apostar en el Metaverso dónde pronostican que todos pasemos gran parte de nuestras vidas

Si bien el concepto de Metaverso fue concebido por primera vez en los años 90 como parte de una novela, los últimos dos años ha tomado mucha fuerza y ahora es parte de nuestra realidad.

El Metaverso es el espacio digital en el que se mudan innumerables experiencias humanas, sin tener todas las limitaciones propias de las leyes físicas.

No se refiere únicamente a los mundos virtuales, sino que reúne las experiencias multidimensionales con la realidad aumentada, la tecnología de tercera dimensión, la web 2.0 y la realidad virtual.

Es por ello, que el centro comercial Plaza de las Américas, a través de un proyecto intensivo de un mes, logró abrir sus puertas en el Metaverso, “esto con la finalidad de estar a la vanguardia de las tendencias digitales, innovar y darle la oportunidad a la comunidad de jugar, socializar, pertenecer a una nueva comunidad digital, experimentar con las tiendas y marcas en el mundo virtual en una experiencia inmersiva y multisensorial, creada para parecerse a una realidad externa integrándose con los eventos, actividades, ofertas, promociones y redes sociales del centro comercial” afirma Jennifer Romero;  Dir. Mercadeo del centro comercial Plaza de las Américas

El Metaverso tuvo lugar en principio en los videojuegos, pues por medio de un avatar el jugador ya puede moverse en un plano virtual como si lo hiciera de forma física.

Pero ahora gracias al crecimiento de la economía digital cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier parte del mundo, en cualquier momento, con cualquier dispositivo móvil o gafas de realidad virtual, puede gracias a su avatar moverse por los pasillos y locales inicialmente de la nueva terraza de restaurantes “Vía Verde” del centro comercial, ofreciendo una nueva forma de interactuar con los espacios de las marcas y participar por premios.

En busca de mostrar el funcionamiento del Metaverso e incentivar la participación, en el centro comercial tendrán activaciones BTL con gafas oculus Quest, para que los visitantes se familiaricen con esta tendencia y el espacio virtual, simulando teletransportarse a un mundo nuevo por medio de las gafas y otros elementos que les permitan interactuar con él, además de los incentivos y premios que podrán encontrar en el recorrido por Vía Verde, la nueva zona de restaurantes y entretenimiento que se abrió al público recientemente.

Adicionalmente, el centro comercial con esta iniciativa busca hacer un análisis de data sobre la demografía de los visitantes, sus intereses dentro del espacio virtual, el tiempo que permanecen en el metaverso, el número de visitas únicas y recurrentes; para con ello adaptar sus estrategias de marketing que desde lo virtual interactúen con las acciones físicas dentro del centro comercial, brindar experiencias únicas y más adelante integrar los canales digitales de las marcas del centro comercial como una nueva vitrina para las mismas.

Así que con ello se convierte Plaza de las Américas en el primer centro comercial en Colombia y uno de los pocos en Latinoamérica en abrir sus puertas digitales en el Metaverso, como uno de sus objetivos principales de ofrecer a su comunidad servicios a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: