La Nota Económica

Día Mundial del Biodiésel: la importancia de los biocombustibles para la reducción de emisiones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto .

Este día se celebra el 10 de agosto, como una conmemoración a la fecha en la que Rudolf Diésel puso en funcionamiento en Alemania el primer modelo de Biodiésel en 1893.

En el marco del proceso de transición energética que vive Colombia, la industria de distribución de combustibles se encuentra innovando permanentemente para introducir nuevos productos al mercado que permitan disminuir las emisiones contaminantes que genera el parque automotor y, a su vez, mejorar el desempeño de los vehículos.

Actualmente la mezcla de biodiésel se ha mantenido alrededor del 10% en el ACPM en el país. Sin embargo, recientemente Primax y Bio D, en alianza con la Asociación Volquetera de Bogotá y Cundinamarca (ASOVOLBOCUN), lanzaron un proyecto en el que se eleva este porcentaje al 20% y en el que participan 264 volquetas y camiones de Bogotá.

Gracias a esta innovación, se vienen disminuyendo las emisiones contaminantes que generan estos vehículos hasta en un 80% y se contribuye a la reducción de 3.000 Ton de CO2 eq anuales, mejorando la calidad del aire de los capitalinos.

“A través de esta alianza lanzamos recientemente la primera y única estación de servicio de la capital que ofrece el biocombustible B20 para vehículos pesados. Actualmente en Colombia el uso de los biocombustibles solo representa porcentajes muy bajos de la mezcla total de gasolina y diésel, por esto debemos seguir buscando alternativas que nos permitan ofrecer productos de la mejor calidad y más sostenibles que contribuyan a disminuir las emisiones contaminantes. Esto enmarcado en el proceso de transición energética que vive el país”, mencionó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Este biodiésel, al ser de origen vegetal y sostenible, disminuye las emisiones contaminantes de manera significativa, aportando a la descarbonización y la reducción de material particulado en el centro del país. Como parte de esta colaboración entre gremios, existe una participación importante del parque automotor, incluyendo flotas (32%), volquetas (81%) y camiones (19%).

El proyecto ya se realizó con éxito en la ciudad de Medellín, donde el Ministerio de Minas y Energía autorizó 1.163 vehículos para tanquear B20, representando 1.913.788 galones de combustible suministrados por estaciones de servicio públicas y privadas. Gracias a ello, se dejaron de emitir a la atmosfera 3.971 tCO2 eq, el equivalente a sembrar 367.648 árboles, y reducir 788 kg de material particulado de 2.5 micras, similar a sacar de circulación a 82 vehículos Diésel.

Estas iniciativas son fundamentales cuando en medio de la conmemoración del Día Mundial del Biodiésel se crean acciones que cumplen con los objetivos de las Naciones Unidas para contrarrestar las emisiones contaminantes de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: