La Nota Económica

Un modelo de negocio que conduce a la efectividad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-rodnae-productions-7413915

G-LAB, una idea de negocio creada por dos jóvenes colombianos, basada en un modelo que implementa innovación y tecnología de manera efectiva, entregando a las compañías una solución que parte desde el análisis profundo hasta la construcción de una respuesta eficaz.

Transformar problemas en soluciones, es el gran desafío que han asumido Darío Arcos y Fabián Zapata, co-fundadores de G-LAB, un emprendimiento colombiano que avanza a buen ritmo a través de una propuesta de valor enfocada en resolver retos para implementar innovación y tecnología de manera efectiva a largo plazo, todo apuntando al avance de un alto grado de madurez tecnológica.

“Nos dimos cuenta que ofrecer una solución tecnológica va más allá de implementar software sin tener el entendimiento y acompañamiento a las necesidades reales del negocio. Es indispensable ser parte de los aliados hasta llegar al punto de darles las herramientas que les permitan tomar lo que tienen y les sirve para seguir mejorándolo, y con aquello que no le está beneficiando lo deseche definitivamente” afirma Fabián Zapata, Co-Chief & Innovation Leader.

Por medio de un sistema que consolida la información indispensable denominado ScaleUp, Zapata y Arcos se dieron a la tarea de implementar cinco etapas que son el núcleo para una innovación efectiva. Estas consisten en: entender el negocio, construcción y ejecución del plan de acción, validación de soluciones y análisis de resultados; una estrategia que les ha dado a quienes confían en su trabajo un valor mayor para sus negocios.

Para lograr que esta madurez se consolide han llevado a sus aliados a basarse en una metodología integral y transversal que involucra a toda la organización, lo que da efectividad al uso de la tecnología, que en palabras de Darío Arcos, Co-Chief & Business Strategy “ha sido un principio con el que hemos transformado errores en oportunidades para mejorar su competitividad, y ajustar el resultado de malas decisiones donde excluyeron o subestimaron el uso de la tecnología”.

G-LAB es un laboratorio de tecnología que ha entregado viabilidad, consolidación y expansión a empresas de diversos sectores, desde StartUps hasta grandes compañías, principalmente en Latinoamérica y recientemente constituidos en Estados Unidos, pero con proyecciones muy cercanas para exportar sus servicios de desarrollo web, móvil, multiplataforma e inteligencia artificial a Canadá y Europa.

“Confiamos en el talento creciente que hay en Colombia, por eso implementamos una nueva tendencia de equipos dinámicos, “agile squads”, los cuales tienen autonomía para decidir qué hacer y cómo hacerlo, así como la forma de trabajar juntos para conseguir objetivos de manera más efectiva y alineados con las necesidades detectadas dentro las organizaciones”, puntualiza Zapata.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: