La Nota Económica

Alkosto, Ktronix y Alkomprar se consolidan como el grupo digital líder en Electrónica de consumo y Tecnología en alianza con Keyrus

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

La cadena colombiana de almacenes Alkosto ha impulsado la transformación del comercio electrónico en el país con varios proyectos de la mano de la multinacional francesa Keyrus consultora internacional, especializada en datos y transformación digital.

Su innovación y trabajo constante ha permitido que Alkosto sea reconocida recientemente en los premios Retail del Futuro 2022 de Fenalco Valle que los cataloga como una empresa pionera en el negocio de ventas online en Colombia.

Son más de 4 años en los que Keyrus, ha sido partner estratégico en el proceso de transformación digital de la cadena colombiana de almacenes, la cual ha tenido retos como el fortalecimiento de la omnicanalidad soportado por la tecnología de la información como eje transversal de la compañía.

Para la empresa líder en la comercialización de productos de tecnología, Keyrus entró a ser un actor principal en este proceso con grandes desafíos.

«Contar con el acompañamiento de una consultora especializada en datos y transformación digital como Keyrus, nos ha permitido tener un partner de aprendizaje experto en el tema; gracias a las metodologías ágiles para el desarrollo de los proyectos y la celeridad en su implementación, se han dado frutos de impacto como el laboratorio digital, que hoy es el brazo de tecnología dentro del negocio» afirma Juan Daza, Director Desarrollo de Negocio y Estrategia Digital de Alkosto.

Durante este tiempo de trabajo continuo, se ha construido una relación de confianza; para la cadena de almacenes Alkosto, Keyrus ha sido el padrino en agilismo, enfocándose en tres componentes importantes en los que han trabajado: estrategia Omnicanal, estrategia de digitalización y estrategia metodológica de TI.

El principal desafío que tenía la compañía era fortalecer su canal e-commerce, ya que con el paso del tiempo y la evolución del mercado hacia lo digital, las necesidades de este fueron creciendo y requiriendo la ayuda de expertos.

La contingencia mundial 2020 – 2021, fue un acelerador para el crecimiento online: “la pandemia obligó a que el proceso de digitalización se acelerará y para nosotros  tomó un lugar prioritario dentro de la estrategia, con el fin de fortalecernos aún más que la competencia» afirma Juan Daza, Director Desarrollo de Negocio y Estrategia Digital de Alkosto.

Todo este trabajo y esfuerzo conjunto se traduce en beneficios para el consumidor final, dentro de los cuales se destacan, los tiempos de entrega de los productos, la confianza de comprar en un sitio seguro en todos los aspectos y con una zona de cobertura bastante amplia (600 municipios del país), así la compañía espera seguir creciendo y destacándose en el mercado como líder en sitio web de electrónica de consumo en Colombia emitido por Similar Web, especializados en medir el mundo digital. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...