La Nota Económica

Constructora Bolívar renueva la imagen de su fuerza comercial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LCP_4442 (1)

Más de 18 familias de la Zona Quinta de Usme, vinculadas a la compañía Hilada, trabajaron en el diseño y elaboración de los tenis que ahora llevarán puestos los asesores de ventas de la compañía.

Como aporte a la sostenibilidad y la inclusión social, Constructora Bolívar dio un vuelco en el diseño de los uniformes de sus asesores de ventas, de la mano de 18 familias de la Zona Quinta de Usme y mujeres cabeza de hogar de otras zonas de la ciudad de Bogotá.

“Estamos orgullosos de poder presentar esta nueva colección de dotaciones para nuestra fuerza comercial, una iniciativa que se suma a nuestro programa de compras inclusivas a lo largo de nuestra cadena de valor, seguros de que estamos destacando la apuesta por el desarrollo social de nuestra compañía. Tenemos proveedores que brindan oportunidad de empleo a familias que viven en zonas vulnerables de Bogotá, con un trabajo impecable y telas colombianas”, aseguró Paulina Alarcón, directora de Talento Humano y Administrativa de Constructora Bolívar Bogotá.

Los grandes protagonistas del lanzamiento de la Colección 2022 fueron los mismos colaboradores de Constructora Bolívar, que lucieron las prendas en pasarela: uniformes diseñados para uso de lunes a viernes, otro para los fines de semana y sus versiones clima cálido y frío. También los modelaron los representantes de las compañías Arte y Moda Dotaciones e Hilada, las encargadas de la confección del vestuario y calzado, respectivamente.

“Llevamos más de 20 años dedicados a la imagen corporativa y a la confección de uniformes institucionales. Somos una empresa que, en su mayoría, emplea mujeres. Nos encanta esta colaboración porque Constructora Bolívar piensa en la comodidad de sus asesores con telas acordes para tener un relacionamiento uno a uno con sus clientes, sin necesidad de ser acartonados”, aseguró Diana González de Arte y Moda dotaciones. 

Por su parte Neyla Guaque, propietaria de Hilada, explicó que en esta ocasión su compañía tuvo la oportunidad de trabajar en la fabricación de tenis. “Antes habíamos desarrollado camisetas, bolsas y material de merchandising. Ahora creamos un nuevo producto y con esta gestión también pudimos extender las oportunidades laborales a jóvenes”. Este es un trabajo más que realiza Guaque con Constructora Bolívar, pues su vínculo comercial comenzó hace cuatro años.

“Como compañía nos hemos trazado comprar de manera consciente, local y colombiano. Sin duda, este es un gran precedente para cumplir esta premisa”, concluyó Alarcón. 

La Colección 2022 ya es un hecho y, los asesores comerciales y algunos de los administrativos de los más de 14 macroproyectos y  40 proyectos de Constructora Bolívar que están en venta en ciudades como Bogotá y alrededores, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Medellín e Ibagué  lucirán esta renovada imagen a partir de este mes de agosto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: