La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2. Iluminación y alumbrado

En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo que el impacto de estas actualizaciones será amplio y significativo en la cadena productiva nacional.

El Ministerio de Minas y Energía ha establecido fechas límite para la actualización de las certificaciones técnicas RETIE y RETILAP, las cuales son obligatorias para las empresas del sector eléctrico e iluminación. A partir del 2 de julio de 2025, perderán validez los certificados RETIE versión 2013, y el 3 de agosto de 2025, ocurrirá lo mismo con los certificados RETILAP versión 2009. No cumplir con esta normativa puede derivar en sanciones, costos adicionales y restricciones comerciales.

Este mandato es parte del proceso normativo que busca garantizar la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y la adaptación tecnológica del país. Las actualizaciones a los reglamentos responden a la necesidad de incluir tecnologías emergentes como sistemas solares, iluminación LED y gestión remota, así como armonizar con estándares internacionales.

“Es muy importante que las empresas consideren estas medidas para evitar riesgos en sus procesos logísticos y de acceso al mercado. De esta manera, podrán demostrar el cumplimiento de sus mercancías y cumplir sus objetivos de negocio de forma segura y confiable”, señaló William Vizcaíno, director general de NYCE en Colombia.

El llamado es claro: las empresas deben acudir a organismos que ya cuentan con sus acreditaciones actualizadas, como NYCE, una entidad con más de 10 años de experiencia en Sudamérica y una de las primeras en recibir la aprobación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para operar con las nuevas versiones de RETIE y RETILAP.

En un entorno económico donde la competitividad y la sostenibilidad son factores clave, contar con certificaciones actualizadas y válidas no es solo una obligación legal, sino un requisito estratégico. Las certificaciones RETIE y RETILAP no solo permiten cumplir con los estándares del Ministerio de Minas y Energía, sino que fortalecen la confianza del consumidor, facilitan la exportación de productos y protegen la reputación empresarial.

En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por lo que el impacto de estas actualizaciones será amplio y significativo en la cadena productiva nacional.

Detalles de la actualización de los reglamentos técnicos:

RETIE: incluye nuevos requisitos para tecnologías limpias como paneles solares, baterías, aerogeneradores e inversores. También incorpora cambios en los esquemas de certificación y formatos de evaluación.

RETILAP: regula nuevos productos de iluminación como LED, sistemas solares y gestión remota, al tiempo que elimina tecnologías obsoletas como las que contienen mercurio. Mejora también el diseño y evaluación de instalaciones de alumbrado público.

NYCE invita a todas las empresas a tomar acción inmediata y evitar contratiempos en sus operaciones comerciales. La organización ofrece acompañamiento técnico y procesos eficientes para asegurar la conformidad con los reglamentos vigentes.

Para más información sobre el proceso de actualización, consulte www.nycecolombia.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: