La Nota Económica

Con la siembra de 200.000 plántulas se establece el compromiso con el planeta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001

El pasado jueves 18 de agosto, en el auditorio de Comfama del municipio de El Bagre, Antioquia, se llevó a cabo el lanzamiento de la iniciativa “Plan 200.000” como una apuesta por la diversificación de las fuentes de ingresos las mujeres del bajo cauca antioqueño y la reforestación en la región.

Esta iniciativa de encadenamiento inclusivo se estableció como un objetivo de Mujeres de Oro, alianza entre Jaime Arteaga y Asociados, USAID-Colombia, Mineros S.A., y 2MM Consultores, que permitirá la siembra de 200.000 árboles, el fortalecimiento de 17 asociaciones locales y la contratación de más de 350 mujeres de las zonas rurales de El Bagre y Nechí.

“Esta iniciativa busca vincular a organizaciones, asociaciones y mujeres de la región para que se conviertan en nuevas proveedoras y gestoras del sector privado, a la vez que se generan nuevos encadenamientos para un mejor desarrollo regional”, dijo Andrés Urrego, oficial representante de USAID para la alianza Mujeres de Oro. 

Al identificar el enfoque de género como una de las brechas aún por superar en el proceso de fortalecimiento de la cadena de abastecimiento, se propuso aumentar la participación de las mujeres en la vida económica de los municipios, mediante la recuperación de 150 hectáreas de tierra. De esta manera, el plan promueve la generación y diversificación de fuentes de ingresos de las mujeres, mediante la reproducción, siembra y comercialización de materia vegetal, en un proceso que tendrá el acompañamiento técnico del socio implementador MAGCAVAS Ingeniería Asesorías y Consultorías.

“Para nosotros esta es una gran apuesta, una decisión que tomó la organización para aprovechar e impulsar toda la economía local desde las diferentes aristas y pensar cómo integrar a la ruralidad en todo nuestro proceso”, enfatizó Marcos Saavedra jefe de la oficina de proyectos de alto impacto de Mineros S.A.

En el encuentro participaron las entidades aliadas de Mujeres de Oro, medios de comunicación regional y 8 asociaciones mujeres, quienes realizaron un acto simbólico con la siembra de 50 árboles maderables que marcan el inicio de la primera fase de implementación del programa.

La trasformación de la cadena de abastecimiento de Mineros Aluvial, incorpora el fortalecimiento e inclusión de pequeños proveedores locales y prioriza el enfoque de género con el acompañamiento de Mujeres de Oro, de esta manera, podemos ver reflejado el impacto sobre la autonomía económica de las mujeres en el Bajo Cauca Antioqueño”, mencionó Andrés Palacio, Gerente de Mujeres de Oro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: