La Nota Económica

Inclusión financiera y tecnológica: el camino para miles de tenderos en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG_3461

El 26 de agosto se celebra el Día Nacional del Tendero en Colombia

Apostarle al futuro de las transacciones, permitir el desarrollo de pequeños y medianos comercios, acercar a las comunidades mediante plataformas digitales que permitan a tenderos incrementar el flujo de personas en sus negocios y generar reconocimiento en los barrios, son los retos no solo de los pequeños emprendedores, sino también, de diferentes organizaciones que hacen parte de la digitalización.

Estos tenderos se han convertido en un símbolo del comercio nacional y por iniciativa de la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco, c, una fecha en la que celebran más de 130 mil pequeños empresarios, ya que ellos son generadores de empleos y proveedores de los víveres de cada uno de los barrios a los que pertenecen. 

Con el propósito de acompañar a los comercios colombianos en el camino de la digitalización y la inclusión financiera y en el marco de esta celebración, la Fintech Practisistemas se renueva, cambiando su nombre a ‘Practi’, en honor al reconocimiento de la marca que han manifestado los tenderos a lo largo de los últimos años. En paralelo con este cambio, la compañía pretende lanzar la campaña “Más Practi”, con el fin de fomentar la inclusión financiera, generar una mayor cercanía con sus usuarios y por supuesto, aumentar el nivel de confianza y reconocimiento.

En ese proceso de inclusión financiera, la plataforma transaccional tiene como fin garantizar a miles de usuarios la conectividad, generar facilidades de pago y garantizar la movilización de los recursos de forma ágil y confiable en tiendas de barrio, farmacias, papelerías, misceláneas y supermercados, en 27 de los 32 departamentos del país, llegando a municipios y veredas apartadas, permitiendo que a la fecha, más de 31.000 negocios a nivel nacional encuentren en estos servicios oportunidades de mejores ingresos y ahorro.

El hecho de digitalizar las operaciones facilita la vida de los usuarios, permitiéndoles contar con puntos aliados en donde pueden realizar transacciones y tener al alcance de un clic, la conexión completa a productos financieros, de entretenimiento, recaudos masivos, entre otros. En el caso de los tenderos, pueden posicionar su punto de venta como un corresponsal bancario llevando más tráfico a su negocio y a su vez generar ganancias que pueden oscilar entre el 2% al 10% sobre el valor de la venta gracias al uso de esta plataforma y sus aplicaciones.  

Por su parte, Juan Fernando Jota, Gerente General de la Fintech Practi asegura que “día tras día trabajamos en beneficio de nuestros usuarios, creemos que hace falta mucho camino por recorrer, pero es justo ahí en donde sabemos que hay inmensas oportunidades en el ecosistema Fintech, nuestra principal motivación es ver cómo nuestros esfuerzos se ven reflejados en el soporte de miles de familias colombianas”.

Gestionar todo tipo de información financiera o bancaria, llevar productos competitivos al mercado que permitan facilitar las transacciones a través de la conexión con bancos, entidades financieras, operadores y servicios de consumo masivo, pines de consumo para plataformas de streaming, entre muchos otros servicios, son los que los mismos tenderos se han encargado de otorgar a los consumidores de manera más ágil y oportuna.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: