La Nota Económica

Acelerar la inclusión financiera, el reto de Ualá en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Anuncio_ppt

“Una de nuestras apuestas más grandes por la inclusión es aceptar el PPT, como un documento válido para poder acceder a los servicios financieros de Ualá, ”, afirma Natalia Ríos, Country Manager de Ualá Colombia.

¿En qué consiste el programa de inclusión financiera de Ualá y qué países están incluidos?

Ualá es una compañía de tecnología que ofrece un ecosistema financiero para mejorar la vida de los latinoamericanos, en este sentido nuestro programa de inclusión financiera incluye diferentes servicios para impulsar este propósito en la región.

En Colombia, lo hacemos a través de una solución fácil de usar, de bajo costo, segura y 100% digital. Hoy, Ualá es la solución financiera de más de 4 millones de personas de Argentina, México y Colombia. 

Le apostamos a la inclusión y educación financiera, en línea con ello, queremos compartir con ustedes y con todas las personas en Colombia que a partir de mediados del mes de septiembre, además de aceptar la Cédula de Ciudadanía o de Extranjería como documentos de identidad válidos para surtir el proceso de registro en la aplicación de Ualá, también aceptaremos el PPT de mayores de edad (Permiso por Protección Temporal que se emite a personas de población migrante venezolana).

Con ello reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión porque como siempre decimos, Ualá es para todos.

¿Por qué es importante para Ualá incluir otros países y su educación financiera?

Ualá fue lanzada en 2017 por Pierpaolo Barbieri en Argentina, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera en América Latina, a través de una solución fácil de usar, de bajo costo, segura y 100% digital. Hoy, Ualá es la solución financiera de más de 4 millones de personas de Argentina, México y Colombia.

Comenzamos en Argentina y esperamos seguir creciendo el ecosistema que ofrecemos, así como lo hemos hecho en México y Colombia. En Argentina, por ejemplo, en los últimos 4 años, hemos construido un ecosistema financiero completo que incluye medios de pago, préstamos, crédito, inversiones, soluciones de cobro, entre otros. En México, ya contamos con productos de medios de pago y Ualá Bis (solución de cobro).

Aula Ualá, nuestra plataforma de educación financiera está disponible en los 3 países que tenemos operación, y está abierta para todas las personas que quieran mejorar sus conocimientos en finanzas personales, además es un aula virtual gratuita que está disponible para todas las personas, sean o no usuarias actuales de Ualá; allí podrán encontrar material descargable, módulos interactivos, blogs y vídeos.

¿Por qué se ha tomado esta decisión?

La decisión que tomamos de admitir el PPT como documento válido para que cualquier ciudadano mayor de edad que cuente con él pueda surtir el proceso de registro en nuestra app y así acceder a nuestros servicios, permite que esta población ingrese formalmente al sistema financiero colombiano. Ahora no solo cualquier colombiano mayor de 18 años con Cédula de Ciudadanía, sino además cualquier extranjero mayor de edad con Cédula de Extranjería o PPT podrá acceder a nuestros servicios.

A partir de mediados del próximo mes de septiembre, ya se podrá ver la opción en el proceso de registro dentro de la aplicación.

¿Cuáles son los requerimientos para que un extranjero acceda a estos beneficios?

En Colombia los extranjeros que cuenten con cédula de ciudadanía, cédula de extranjería ó PPT y que sean mayores de edad, pueden acceder a los servicios y beneficios de Ualá.

Registrarse es muy fácil y el proceso intuitivo y ágil. Solo se requiere de un teléfono celular con sistema operativo Android (versión 5.0 o superior) o iOS (13 o superior) y una conexión a internet WIFI o red móvil, contar con una dirección de correo electrónica y una dirección física para el envío de la tarjeta débito Ualá Mastercard Internacional y  tener a la mano el documento de identidad,

Una vez hayan completado todo el registro, pasaremos a una etapa de aprobación. En caso de ser aprobado, creamos la cuenta en máximo 48 horas, personalizamos la tarjeta y en un máximo 10 días hábiles, la tarjeta débito Ualá Mastercard se entrega.

La app de Ualá se descarga sin ningún costo desde Play Store o App Store, y la apertura del producto, su mantenimiento y la emisión de la tarjeta débito Ualá Mastercard es completamente gratis.

¿Qué servicios consideran son los más importantes que adquirirán los extranjeros? ¿Por qué?

Justamente durante la reciente Convención Bancaria, Migración Colombia presentó las cifras de inclusión de la población migrante venezolana. Según la entidad, en Colombia actualmente hay cerca de 2.5 millones de venezolanos, pero solo el 4% de ellos considera que ha sido fácil acceder al sistema financiero.

Esto representa dificultades para la integración de estas personas en la economía y en la sociedad misma por las barreras que implica por ejemplo para arrendar una vivienda o acceder a otro tipo de servicios básicos.

En Colombia, nuestro primer producto que es un depósito de bajo monto que se administra a través de la app y la tarjeta débito Ualá Mastercard Internacional, funciona de manera 100% digital y no tiene costos de solicitud, emisión, mantenimiento o cierre. Permite además hacer transferencias entre usuarios Ualá o desde Ualá hacia cualquier entidad financiera sin costo, retirar dinero de cualquier cajero a nivel nacional (los dos primeros retiros del mes sin costo), realizar consignaciones en los más de 10,000 puntos Efecty del país sin costo, pagar servicios, recargas, y realizar compras en cualquier establecimiento físico o en línea. Y bueno, aunque no hablamos de lo no lanzado, tenemos la experiencia de Argentina donde nuestro ecosistema ya es muy completo y para Colombia podemos decir que, a través de las posibilidades que nos da el estar establecidos como una Compañía de Financiamiento y las garantías que esto significa para nuestros usuarios, lo mejor está por venir.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: