La Nota Económica

El planeta está cerca de pasar 5 puntos de inflexión climática

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Very large and beautiful chunk of Ice at Sunrise in winter.

Un estudio publicado por la Revista Science advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento, las cuales ya pueden haber pasado el punto de cambio irreversible.

Los cinco puntos que es posible que se superen con el actual nivel de calentamiento son: el colapso de la capa de hielo de Groenlandia y en la Antártida occidental, la pérdida abrupta del permafrost boreal, la muerte masiva de los corales tropicales y el colapso de las corrientes en el Mar de Labrador.

Los puntos de inflexión son cuando se supera un umbral de temperatura y genera un cambio irreparable en un sistema climático. Según los investigadores lograron recopilar evidencia de 16 puntos de inflexión.

Por esto piden unir esfuerzos para poder cumplir el Acuerdo de París, que establece no sobrepasar 1,5 ° Celsius la temperatura global. Con mayor gravedad se ve que en seis de estos puntos, bastaría solo un calentamiento global de al menos 2° Celsius para que se activen.

La investigación concluye que las emisiones humanas ya han empujado a la Tierra a la zona de peligro de los puntos de inflexión y que cinco de los dieciséis pueden desencadenarse a las temperaturas actuales: las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental, el deshielo abrupto generalizado del permafrost, el colapso de la convección en el Mar de Labrador y la muerte masiva de los arrecifes de coral tropicales. Cuatro de estos pasan de eventos posibles a eventos probables con un calentamiento global de 1,5 °C, y cinco más se vuelven posibles en torno a este nivel de temperatura.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: