La Nota Económica

Comerciantes, preocupados por altos costos de importaciones y créditos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
People at the coffee shop

En agosto pasado se mantuvo a la baja el optimismo entre los comerciantes. Solo el 38% dijo que espera un aumento de las ventas en los meses que vienen.

En agosto del 2021 ese porcentaje se situaba en 66% y en julio del 2022 estuvo en 41%, según el reporte de la Bitácora de Fenalco correspondiente al octavo mes del año.

El 49% de los consultados dice que la dinámica de sus negocios se mantendrá igual y el 13% se declara pesimista.

Los altos precios para abastecerse de importados y los altos costos del crédito, dos variables que estrechan los márgenes para los comerciantes, son factores que preocupan para el cierre del año, según explicó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Los comerciantes en general, pero en particular los vinculados a las categorías de la moda, como el vestuario y accesorios, calzado, marroquinería y morrales, así como el sector de electrodomésticos y tecnología, confían en que el gobierno no desmonte la programación de la jornada del Día sin IVA prevista para el 2 de diciembre, por cuanto la dinámica de las ventas sufriría un duro revés.

Estas expectativas se enmarcan en un agosto que fue favorable en general para el sector, pero no tan animado como el mismo mes del 2021. El mes pasado el 44% dijo que sus ventas aumentaron y para la misma época del año pasado así lo reportó el 64%.

l 20% habló en esta oportunidad de una disminución, pero en agosto del 2021 ese porcentaje apenas fue de 12%, según advierte la Bitácora.

Se destaca el buen momento del sector de librerías y papelerías, tan afectado desde antes de la pandemia, gracias a la temporada escolar de mitad de año.

Las ventas de vehículos y motocicletas tuvieron un buen comportamiento, según el reporte del gremio de los comerciantes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: