La Nota Económica

Colombia cae dos posiciones en el ranking del Índice Global de Jubilación 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UZAG2XUYGZAKJOZLIGZCHCICKQ

Colombia cae dos puestos en el ranking del GRI: 42 de 44, con una puntuación global del 34 %, por debajo del 45 % del índice de 2021

El ranking del Índice Global de Jubilación 2022 (GRI) presentó que Colombia la seguridad en la jubilación ha descendido dos puestos en la clasificación: 42 de 44, con una puntuación global de 34 %, por debajo de 45 % de la versión de 2021.

De acuerdo con los 18 indicadores de rendimiento del GRI, que agrupa en cuatro índices temáticos los aspectos claves para el bienestar en la jubilación, el país se ubica así:

Para finanzas en la jubilación 17° (62% en 2022, comparado al 62 % en 2021, y el 69 % en 2012); 37º en salud (60 % en 2022, frente al 61 % en 2021 y el 42 % en 2012); 38º en Calidad de vida (56 % en 2022, frente al 59 % en 2021, y el 72 % en 2012) y 43º en bienestar material (6 % en 2022, frente al 19 % en 2021; y el 15 % en 2012).

La seguridad de la jubilación se ha visto sometida a una presión creciente por la inflación, la volatilidad del mercado y las bajas tasas de interés que afectan los fondos de pensiones. Estos factores podrían hacer de 2022 uno de los peores años para pensionarse en los últimos tiempos

«Los retos a los que nos enfrentamos ahora y a los que nos enfrentaremos en el futuro son claros. Acertar con la jubilación y ayudar a que los individuos puedan vivir con dignidad después de sus años de trabajo es una cuestión de sostenibilidad fundamental para la sociedad. Habrá que tomar decisiones difíciles mientras los responsables políticos se esfuerzan por conciliar los balances con los compromisos de las prestaciones públicas de pensión y asistencia sanitaria. El éxito requerirá un esfuerzo concertado no sólo de los responsables políticos, sino también de los empresarios, el sector de los servicios financieros y los particulares. Todo comienza con la comprensión de los riesgos», dijo José Luis León, Country Head de Natixis IM para Colombia y Perú.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: