La Nota Económica

Cadena Germán Morales Hoteles reporta altos niveles de ocupación y paulatina recuperación del turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hotel bell - vintage filter

Hay expectativa en el sector por la finalización de la exención del IVA que terminara el 31 de dic de 2022

 La reactivación del sector hotelero va con paso firme, con unos mejores resultados de ocupación, que en el caso de la cadena Germán Morales Hoteles, llega al 74% durante el 2022 así como un proceso de recuperación de las tarifas frente al 2019, aunque las condiciones de demanda no han permitido llegar a los rangos plenos de la prepandemia.  

Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles (GMH), dijo que el comportamiento de los indicadores en la compañía es similar a la tendencia que registra la industria, con una recuperación paulatina de las tarifas que muestran un aumento promedio de 28,46%.  

GMH opera los hoteles de marcas bh, bs, be y EK, con 11 hoteles en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta.    

De acuerdo con los resultados de la dinámica del mercado en lo corrido del año, Morales explicó que las rentas se han logrado recuperar, dijo que el aumento de la demanda permite ir subiendo las tarifas gradualmente y que un elemento que también incide es la devaluación del peso frente al dólar, factor que influye en que Colombia pueda convertirse en un destino muy interesante y a valores muy accesibles.  

Para el directivo de la cadena GMH la devaluación del peso también beneficia la demanda nacional, “pues salir al exterior es cada vez más difícil con un dólar a niveles de $4.300, convirtiendo los destinos locales en principales opciones en el momento de salir”. Por eso es que Colombia, entendiendo esta ventaja “ha desarrollado productos como el turismo de salud, comercio, entrenamiento, gastronomía, entre otros”, aseguró.  

En el sector turismo, como en todo el país, hay algunos factores que causan preocupación como la inflación por el incremento de los costos y el salario mínimo que decrete el Gobierno para el 2023.  

En ese sentido, expresó Morales, también se podrían afectar las tarifas aéreas y que eventualmente desaparezca una línea aérea de bajo costo, disminuyendo la oferta de sillas y así “dando paso a que las tarifas continúen incrementándose, ya de por sí muy elevadas a nivel nacional, especialmente”.  

Otros elementos que generan inquietud, según el Vicepresidente Ejecutivo de GMH, es “la guerra en Ucrania, una posible recesión económica, que afectará directamente a los países generadores de demanda de turistas para Colombia”.  

El directivo hotelero se refirió a un punto que tiene en expectativa a la industria hotelera, que “es la exención del IVA del sector, medida implementada por el gobierno anterior, pues este beneficio se acabará el 31 de diciembre de 2022 y volveremos a estar sujetos de IVA a partir de enero de 2023, lo que encarecerá los servicios hoteleros en un 19%”.  

Asegura que antes del inicio de la pandemia el grupo hotelero venía tratando de implementar algunos ajustes en el alcance del servicio, “buscando reducción de costos de operación, pero en general se mantienen con el fin de ofrecer a los huéspedes un estándar igual al que hemos manejado en nuestras operaciones. Somos más eficientes trabajando siempre por brindarle a nuestros huéspedes una gran experiencia y servicio en nuestros hoteles”.  

También anunció que se están analizando alternativas de crecimiento y nuevos formatos dentro de la industria de la hospitalidad, aunque se está a la espera de las decisiones que adoptará el Gobierno y el Congreso de la República con la reforma tributaria.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: