La Nota Económica

Cadena Germán Morales Hoteles reporta altos niveles de ocupación y paulatina recuperación del turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hotel bell - vintage filter

Hay expectativa en el sector por la finalización de la exención del IVA que terminara el 31 de dic de 2022

 La reactivación del sector hotelero va con paso firme, con unos mejores resultados de ocupación, que en el caso de la cadena Germán Morales Hoteles, llega al 74% durante el 2022 así como un proceso de recuperación de las tarifas frente al 2019, aunque las condiciones de demanda no han permitido llegar a los rangos plenos de la prepandemia.  

Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles (GMH), dijo que el comportamiento de los indicadores en la compañía es similar a la tendencia que registra la industria, con una recuperación paulatina de las tarifas que muestran un aumento promedio de 28,46%.  

GMH opera los hoteles de marcas bh, bs, be y EK, con 11 hoteles en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta.    

De acuerdo con los resultados de la dinámica del mercado en lo corrido del año, Morales explicó que las rentas se han logrado recuperar, dijo que el aumento de la demanda permite ir subiendo las tarifas gradualmente y que un elemento que también incide es la devaluación del peso frente al dólar, factor que influye en que Colombia pueda convertirse en un destino muy interesante y a valores muy accesibles.  

Para el directivo de la cadena GMH la devaluación del peso también beneficia la demanda nacional, “pues salir al exterior es cada vez más difícil con un dólar a niveles de $4.300, convirtiendo los destinos locales en principales opciones en el momento de salir”. Por eso es que Colombia, entendiendo esta ventaja “ha desarrollado productos como el turismo de salud, comercio, entrenamiento, gastronomía, entre otros”, aseguró.  

En el sector turismo, como en todo el país, hay algunos factores que causan preocupación como la inflación por el incremento de los costos y el salario mínimo que decrete el Gobierno para el 2023.  

En ese sentido, expresó Morales, también se podrían afectar las tarifas aéreas y que eventualmente desaparezca una línea aérea de bajo costo, disminuyendo la oferta de sillas y así “dando paso a que las tarifas continúen incrementándose, ya de por sí muy elevadas a nivel nacional, especialmente”.  

Otros elementos que generan inquietud, según el Vicepresidente Ejecutivo de GMH, es “la guerra en Ucrania, una posible recesión económica, que afectará directamente a los países generadores de demanda de turistas para Colombia”.  

El directivo hotelero se refirió a un punto que tiene en expectativa a la industria hotelera, que “es la exención del IVA del sector, medida implementada por el gobierno anterior, pues este beneficio se acabará el 31 de diciembre de 2022 y volveremos a estar sujetos de IVA a partir de enero de 2023, lo que encarecerá los servicios hoteleros en un 19%”.  

Asegura que antes del inicio de la pandemia el grupo hotelero venía tratando de implementar algunos ajustes en el alcance del servicio, “buscando reducción de costos de operación, pero en general se mantienen con el fin de ofrecer a los huéspedes un estándar igual al que hemos manejado en nuestras operaciones. Somos más eficientes trabajando siempre por brindarle a nuestros huéspedes una gran experiencia y servicio en nuestros hoteles”.  

También anunció que se están analizando alternativas de crecimiento y nuevos formatos dentro de la industria de la hospitalidad, aunque se está a la espera de las decisiones que adoptará el Gobierno y el Congreso de la República con la reforma tributaria.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: