La Nota Económica

Fondos privados de pensiones en Colombia reportan ganancias por $2 billones para sus afiliados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hand inserting coin in piggy bank

Asofondos, gremio que reúne a los fondos de pensiones y cesantías en Colombia, dio a conocer que, en julio de 2022, se retornó a cifras en verde, con ganancias de $2 billones para el ahorro de más de 18,4 millones de afiliados.

Vale tener en cuenta que, a junio de 2022, los fondos de pensiones y cesantías venían reportando una pérdida de $28,85 billones, según datos de la Superintendencia Financiera.

“Resultado de una coyuntura global marcada especialmente por inflaciones elevadas y alzas extraordinarias en las tasas de interés, este año, un afiliado a un fondo de pensiones aquí, o en Países Bajos, Estados Unidos o Canadá, está viendo desvalorizaciones en sus extractos”, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

El buen comportamiento, destacan desde Asofondos, se da luego de que el mundo siga inmerso en un escenario de fuertes alzas en las tasas de interés, así como también de inflación en máximos históricos y vientos de recesión mundial.

Vale tener en cuenta que, en la última década, las ganancias para el ahorro de los afiliados a fondos privados fueron por $157,6 billones y en cinco años llegaron a $84,3 billones. En los últimos 24 meses, los rendimientos fueron de $37,6 billones.

Se mantiene Asofondos en que la recuperación de los ahorros para los fondos pensionales va a seguir dándose a medida que las incertidumbres se vayan disipando.

“Sin embargo, más allá de semanas, o meses, el ahorro como el pensional tiene vocación de largo plazo, en ese horizonte deben valorarse los resultados para cada afiliado. Basta con observar este cuadro, en él se ven alzas y algunas bajas, incluías las de aquel marzo de 2020, cuando se dio la crisis por la pandemia del Covid 19”, agregó Montenegro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: