La Nota Económica

FLAPZ llega a su segundo aniversario consolidando su operación en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC04347 (1)

A lo largo de estos dos años, la compañía ha realizado más de 300 vuelos a diferentes des- tinos de Latinoamérica y Europa

Flapz, el Marketplace de aviación privada, celebra sus dos años de operación con importantes logros en materia de experiencia del usuario, digitalización y sostenibilidad, entre otros.

En primer lugar, la startup colombo-israelí ha consolidado su crecimiento operando más de 300 vuelos a diferentes destinos de las Américas y Europa. Así mismo, la compañía ha supera- do las 400 aeronaves disponibles en su Marketplace digitalizando así el ecosistema de la avia- ción privada en la región y facilitando su acceso.

Al respecto Ionatan Galeano, CEO y Co founder de Flapz, comentó “Llegar a nuestro segundo año de operación respaldados por más de 150 clientes corporativos y más de 1.000 pasajeros transportados junto con una robusta red de operadores certificados y una facturación sobre los 3 millones de dólares nos consolida como el Marketplace de aviación privada de más rápido crecimiento en la región. Estos resultados que celebramos hoy, nos motivan a seguir aportando soluciones de movilidad aérea con un enfoque sostenible y eficiente para así brin- dar una rápida respuesta a cada necesidad de nuestros clientes, es por eso, que también lanzamos nuestra nueva aplicación móvil y dashboard de operadores para digitalizar la expe- riencia del ecosistema y optimizar los procesos de compra”.

Aplicación Móvil

Como parte del proceso de crecimiento y digitalización de la compañía, Flapz lanza su aplica- ción móvil la cual ya se encuentra disponible para Android y en los próximos días lo estará también para dispositivos IOS.

Gracias a este desarrollo, los usuarios podrán conectarse con la oferta de vuelos chárter que hay en el mercado de una forma más fácil y así tener una cuenta propia, solicitar cotizaciones, validar la flota disponible, identificar las oportunidades de sillas libres en los vuelos chárter, conocer los getaways y productos, personalizar su experiencia a bordo y ver el histórico de sus viajes. Por su parte, el Dashboard de operadores permitirá acortar la intermediación entre oferta y demanda.

Esta aplicación y dashboard, la cual está en su versión de lanzamiento 1.0, se mantendrá en constante cambio para adaptarse permanentemente a las necesidades de los clientes y brin- dar la mejor experiencia posible.

Inversión

Actualmente la compañía se encuentra cerrando una ronda puente después de haber asegu- rado 600.000 dólares el año pasado de capital pre semilla como parte de su estrategia de cara a la ronda semilla que espera capturar 2023.

Expansión

Como parte de la estrategia de expansión de la compañía, Flapz prepara su entrada al merca- do mexicano para un inicio de operaciones durante el Q1 de 2023. Este mercado será un punto estratégico geográfico no solo por el tamaño del mercado sino por la alta demanda de vuelos que la compañía ha venido presenciando en la región norte de las Américas.

De esta manera, Flapz alcanzará su punto de equilibrio durante 2023 con operación en tres mercados claves de la región.

Sostenibilidad

Una de las grandes noticias en el marco de este aniversario llega de la mano de la estrategia de sostenibilidad de Flapz, pues la startup concretó una alianza con Saving the amazon, orga- nización que busca unir la comunidad mundial y local en una campaña para combatir La crisis climática, mediante la siembra de árboles con comunidades indígenas en el santuario ecológi- co más importante del planeta, la selva Amazónica.

En este marcó, Flapz ha realizado la donación inicial de 50 árboles para la conformación de un bosque nativo en el Amazonas el cual estará dividido en tres parcelas: Operadores, Inversio- nistas y Clientes.

Así mismo, Flapz ha dispuesto una campaña en sus canales digitales en donde invita a sus clientes y seguidores a aportar con la reforestación del Amazonas y darle un respiro al “pulmón del mundo”.

Por otro lado, y gracias a la alianza con Betterfly, la compañía ha logrado la donación de 50 litros de agua, 100 árboles plantados y 100 platos de comida en los últimos meses mantenien- do en firme su objetivo de desarrollar acciones con impacto sostenible en la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: