La Nota Económica

Las mipymes, que representan el 99,4% de las empresas de la Bogotá y la región jalonan la consolidación de la reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-09-23 at 10.53.12 AM

Entre enero y agosto de este año se registraron 450.180 empresas activas, 7% más frente al mismo periodo de 2021 y a tan solo 1,7% de 2019.

Durante el evento de reconocimiento a los empresarios, quienes a través de sus historias han revindicado el rol de los empresarios en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera, la Cámara de Comercio dio a conocer las cifras que demuestran que la ciudad y la región, están muy cerca de consolidar la recuperación económica, medida por el número de empresas creadas y activas.

De acuerdo con Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, “el tejido actual del sector empresarial de Bogotá y la Región está compuesto por 93,1% de microempresa, 4,9% pequeñas y 1,4% medianas. Gracias al buen desempeño que han tenido el sector empresarial, se ha logrado una disminución en la tasa de desempleo en Bogotá para el mes de julio de 2022, de 4,6 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2021, ubicándose en 10,8%”.

Este comportamiento demuestra que la ciudad y la región van por un camino sólido de recuperación en la dinámica empresarial, de la mano de las microempresas

Cifras de Bogotá y los 59 municipios en Cundinamarca de la jurisdicción de la CCB

  • Para los primeros ocho meses del año en Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB se encuentran 450.180 empresas activas. Para el mismo período de 2019, se encontraban activas 458.146 empresas, es decir, solo falta recuperar 7.966 empresas para llegar al mismo nivel.
  •  Las empresas activas han crecido 7% respecto al período enero – agosto de 2021, cuando se registraron 420.779 empresas activas.
  • Para el período enero – agosto de 2022 el número de empresas creadas en Bogotá y la región fue de 66.073 empresas, esto representa un aumento del 8,7% frente al mismo período de 2021, un crecimiento del 34,7% frente al mismo período de 2020 y una disminución de 4,2% frente a 2019.
  • De las empresas creadas, el 82,4% fueron registradas en Bogotá y el 17,6% restante en los 59 municipios. El sector de servicios fue en el que se registraron más empresas al contener el 54,6% de las empresas creadas, seguido por comercio con un 31,2% y por último industria que aporta el 14,2% de las empresas creadas.
  • El 71,8% de las empresas creadas se hizo bajo la organización jurídica de personal natural y el 28,2% fueron registradas con personería jurídica.
  • En lo corrido del 2022 la inflación del total nacional se ubicó en 9,06%; cifra que es 0,7% superior a la de Bogotá, la cual fue del 8,36%.
  • El número de ocupados en Bogotá aumentó en 159 mil entre julio de 2021 y el mismo mes de 2022 al pasar de 3,58 millones de ocupados a 3,74 millones
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: