La Nota Económica

“The Age of the ideas” será el concepto de la séptima versión del World Business Forum Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WORLD-BUSINESS-FORUM-La-Nota-Económica

Muhammad Yunus, Uri Levine, Santiago Alvarez de Mon y Laura Huagn hablarán de sostenibilidad, innovación, gestión de personas  y diversidad y talento.

En la séptima versión del World Business Forum Bogotá organizado por Wobi, el concepto “The age of the ideas” estará de la mano de grandes speakers que las elevarán creando un mejor futuro para las empresas y logrando que los líderes puedan formarse y ayudar a sus organizaciones a crecer con la inspiración necesaria.

Esta versión contará con la presencia de grandes speakers como Muhammad Yunus Premio Nobel de Paz que abordará temas de empresas sociales y el futuro del capitalismo; el israelita, Uri Levine, creador de Waze, centrará su intervención en  innovación; el británico estadounidense Marcus Buckingham hablará de liderazgo; Laura Huang de diversidad y Talento, el español Santiago Alvarez de Mon se referirá a la gestión de personas, Mark Roberge procedente de Boston hablará de marketing y ventas, la colombiana Silvia Ramírez de self management  y de Islandia, el reconocido actor del programa infantil Lazy Town, Magnus Scheving sobre los equipos de alto rendimiento

“Las ideas cobrarán vida en esta versión del World Business Forum a través de grandes speakers inspiradores e influyentes. Por eso todos los empresarios colombianos deberían darse la oportunidad de vivir esta gran experiencia de aprendizaje y networking de alto nivel”, mencionó Martha Lucía Maldonado, Country Manager de Wobi en Colombia.

Los líderes recibirán de estos CEOs, empresarios, catedráticos, innovadores, expertos, artistas más que conocimiento, verán nuevas formas de liderazgo y grandes casos de éxito mundial;  además de contar con un entorno ideal para el networking.

Muhammad Yunus, es el fundador de Grameen Bank con el que ganó el Premio Nobel de La Paz en 2006 porque creó el concepto del microcrédito con el que logró que mucha gente saliera de la pobreza en su país. Experto en temas de sostenibilidad empresarial desde un capitalismo social donde se debe cuidar al medio ambiente, una de sus consignas es que el capitalismo debe ser consciente y al servicio de  los demás. También recibió la medalla Presidencial de los Estados Unidos y la medalla de Oro del Congreso estadounidense. Muhammad hablará del futuro del capitalismo, de las empresas sociales y la economía.

Uri Levine es el fundador de “Waze” la app de navegación de tráfico más grande del mundo, que ahora es propiedad de Google y de Moovit, el nuevo waze del transporte público. Es un emprendedor en serie que se ha dedicado a apoyar y fundar empresas. Su charla estará enfocada en cómo convertir una idea en un negocio de miles de millones de dólares.

Santiago Alvarez de Mon es profesor y directivo del IESE,  una de las escuelas de alta gerencia más reconocidas en España. Su trabajo se centra en el desempeño individual y la cultura organizacional y esto lo ha convertido en un asesor de la alta dirección. También ha escrito varios libros. Hablará de cómo impulsar el desempeño individual y corporativo.

Laura Huan profesora de Harvard Business School ha estudiado durante su carrera académica las relaciones interpersonales y los prejuicios implícitos en el lugar de trabajo.  Tratará el tema de cuáles son los mitos y las taras en torno a tener equipos verdaderamente diversos que se centra desde las inteligencias múltiples, fortalezas y debilidades para aprender a superar los mitos y llegar a tener estos equipos. Serán 8 grandes conferencistas que nos invitarán a no solo imaginar un futuro mejor sino a lograrlo a través de las ideas  con la séptima versión del World Business Forum Bogotá el 9 y 10 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Para conocer más detalles visite: www.wobi.com/wbf-bogota/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayón como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: