La Nota Económica

Ciberseguridad financiera, ¿cómo puedo proteger mi dinero?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
piggy-bank-g6d6443c67_1920

¿Qué hacer si caigo en una estafa financiera digital?; ¿Qué debo tener en cuenta si soy víctima de hurto de mi celular y allí están las aplicaciones bancarias? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con ciberseguridad son hechas por los colombianos a diario. 

Es por eso que Nu presenta a continuación, una serie de medidas de cuidado básicas pero eficientes que ayudarán a los ciudadanos a guiarse sobre cómo actuar en situaciones adversas y en las que los datos personales se pueden ver comprometidos. 

¿Qué pueden hacer los usuarios para evitar ser víctimas de ciberataques? 

La seguridad es responsabilidad de todos. Por eso, Nu comparte varios recursos que están al alcance de cualquier usuario y que son fáciles de implementar

  • Ponerle contraseña a todas las aplicaciones del teléfono móvil. Esta debe ser diferente y preferiblemente alfanumérica.
  • Evitar el uso de contraseñas que tengan secuencias numéricas fáciles de adivinar.
  • No brindar información de importancia a extraños. En caso de cualquier inquietud, la persona debe comunicarse con su entidad inmediatamente.
  • No compartir contraseñas con otras personas. 
  • No repetir la misma contraseña en más de un registro. 
  • No escribir contraseñas en papel, el teléfono celular, y mucho menos en aplicaciones de mensajería instantánea.
  • Utilizar un administrador de contraseñas para almacenarlas en un entorno seguro y encriptado.
  • Mantener la pantalla del teléfono bloqueada cuando su teléfono no esté en uso.

En cuanto a su tarjeta de crédito: 

  • Activar el bloqueo de la aplicación o el banco
  • Reducir el límite del cupo de crédito
  • Desactivar la función contactless (sin contacto) cuando no se esté utilizando
  • No compartir datos con nadie y tampoco dejarlos inscritos en páginas desconocidas

Vale la pena tener en cuenta que Nu Colombia, por ejemplo, implementa estrategias como el uso de múltiples capas de protección para brindar una experiencia segura y fluida a todos los clientes. También hacen uso de herramientas sofisticadas de uso interno como cifrado, limitación de acceso, autenticación de dos factores y VPN. 

Para la compañía, la ciberseguridad no está solo en la aplicación: garantizan la integridad de los datos del usuario cuando envía fotos de sus documentos para adquirir la tarjeta de crédito Nu, cuando habla con el equipo de servicio al cliente e incluso cuando accede al blog.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: