La Nota Económica

Primax Colombia continuará aportando a la meta de Gobierno de reducir las emisiones de GEI en más del 51% antes de 2030

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto (1)

La compañía espera lanzar en 2023 un proyecto de paneles solares que le permitirá generar un ahorro de energía cercano al 40% y dejar de emitir más de 160 toneladas de CO2 al año. 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Cambio Climático y como compañía miembro del programa Carbono Neutralidad de MinAmbiente, Primax Colombia reafirma su compromiso de continuar aportando a la meta de Gobierno de reducir las emisiones de GEI en más del 51% antes de 2030.  

Para ello, la compañía tiene proyectado inaugurar en 2023 un novedoso programa de autogeneración eléctrica, de más de 1.200 paneles solares de última generación, que transformarán la luz del sol en energía para abastecer la demanda de cuatro terminales conjuntas, representando un ahorro energético cercano al 35% y una reducción de emisiones de más de 160 toneladas de CO2 al año, el equivalente a sembrar más de 1.100 árboles. Así mismo, la compañía viene desarrollado otras iniciativas en todas sus terminales reemplazando equipos de la operación por unos más eficientes. 

“Inicialmente implementaremos paneles solares, en cuatro de nuestras terminales conjuntas: Cartagena, Galapa, Puente Aranda y Mancilla. El consumo promedio de estas instalaciones es de 2.5 GWH, y esperamos sustituir un 35% con generación solar” mencionó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Así mismo, y con el propósito de acompañar la transición energética del país, la compañía viene desarrollando productos diferenciados que reducen las emisiones, mejoran el desempeño de los vehículos y alargan la vida del motor. Dentro de ellos se encuentran Max Pro Diésel, un combustible más amigable con el medio ambiente ya que reduce en un 25 % las emisiones contaminantes y Extra G-Prix, una gasolina que ayuda a minimizarlas en un 20%, gracias a su contenido de hasta 98 Octanos y una formulación de última tecnología que cumple con los más altos estándares de la certificación internacional Top Tier.   

De igual forma, este año Primax Colombia lanzó su primera estación de servicio pública de biocombustible B20 en Bogotá, un proyecto en alianza con la Asociación Volquetera de Bogotá y Cundinamarca, que busca suministrar cerca de 2 millones de galones de biodiesel a 264 volquetas y camiones que circulan por la capital. Gracias a esta innovación, las emisiones contaminantes se disminuyen hasta en un 80% y se reduce la generación de 3.000 Ton de CO2 eq anuales, aportando de manera significativa a la descarbonización y la eliminación de material particulado en el centro del país.   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: