La Nota Económica

Las nuevas actualizaciones de Whatsapp beneficia a varios sectores económicos en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Woman texting on a couch

Con su actualización los sectores a los que más beneficia es al sector de las farmacéuticas y todo lo relacionado con la vida animal.

A partir de este 25 de octubre Whatsapp Business trae nuevas actualizaciones que beneficiarán a más de un sector económico del país, permitiendo crear un perfil mucho más robusto y llamativo para las empresas y abriendo sus puertas a nuevos mercados nunca antes vistos.

La empresa de mensajería de Whatsapp Business, que hace parte del portafolio de Meta se consolidó como la tercera plataforma social más usada en el mundo en el 2022, alcanzando un nivel de 2 mil millones de usuarios, lo que demuestra que la app tiene un gran alcance, por lo que Cari AI, empresa Colombiana de Inteligencia Artificial explica que “es el momento que muchas microempresas y mediana empresas  aprovechen y formalicen su conexión con este canal”, pues sus nuevas actualizaciones beneficia a una gran cantidad de sectores en el país.

Dentro de su última actualización se destacan alternativas de remarketing por medio de mensajes proactivos y catálogos que llegan para soportar nuevas fases en todo su proceso de compra, permitiendo generar una automatización que da a conocer las necesidades y gustos de cada consumidor, creando así promociones a la medida y adelantándose de esta manera al customer experience.

“Las nuevas actualizaciones de WhatsApp están brindando nuevas opciones de atraer a los clientes, pues las empresas podrán crear  mensajes y catálogos que llamen la atención y mejoren los procesos de compras con los clientes, lo que beneficia a miles de usuarios, pues según Meta el 75% de los usuarios quiere recibir ofertas o información sobre productos o servicios por medio de canales que usa día a día” afirmó Henry Fernández, CEO de CARI AI.

Además de estas nuevas funcionalidades, la app actualizó sus políticas de seguridad, permitiendo ingresar 3 nuevos sectores económicos como los son:

  1. El sector de las farmacéuticas y complementos alimenticios: este rubro hacía parte de los prohibidos para la plataforma, pues se restringía toda venta y distribución de productos farmacéuticos; con esta nueva actualización, este sector podrán vender y distribuir por medio de esta app. Cabe destacar que existen medicamentos con los que se debe presentar la respectiva orden médica.
  2. Servicios de inscripción digital: este sector podrá recibir por medio de este canal las diferentes quejas y reclamos.
  3. Venta de accesorios y productos relacionados con los animales: este sector podrá distribuir y vender los diferentes productos, es importante recordar que estará completamente prohibido la venta y distribución de animales.

“Estas nuevas actualizaciones permiten mejorar la relación de las empresas con los clientes pues gracias a su versatilidad de interconexión, la consolidación de chatbots personalizados y conectados con los servicios, los contenido multimedia, e interactuando de manera directa y permanente con los clientes facilita la conexión entre ambas partes” dijo Henry Fernández, CEO de CARI AI.

Otras funciones a las que pueden acceder las empresas:

1.    Autorización previa a tus usuarios (opt-in): la app permite programar un mensaje donde cada cliente autorice el uso de sus datos personales según la Ley General de Protección de Datos Personales.

2.    Crear un catálogo de productos.

3.    Automatización de la atención al cliente mediante chatbots: estoofrecerá escalabilidad a servicio y una experiencia mucho más fluida, rápida y atractiva para tus usuarios. Puedes programar un chatbot que responda a las preguntas frecuentes (acerca de productos, stock, precios, formas de pago y envíos).

4.    Variedad de recursos multimedia: la plataforma te permite utilizar emojis, videos, ubicaciones, listas de difusión, botones y otras funciones multimedia para que tu contenido capte aún más la atención de los usuarios.

5.    Integrar WhatsApp a tus demás canales comunicativos: como SMS, correo electrónico, voz, notificaciones push y demás, te permitirá crear una verdadera estrategia omnicanal.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: