La Nota Económica

Las marcas colombianas siguen promoviendo el desarrollo de productos para mujeres con cáncer en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Copia de Mes Rosa 1 (1)

En el marco de uno de los meses más importante para las mujeres en el mundo: el mes rosa, varias organizaciones sin ánimo de lucro y grandes marcas, busca concientizar a la mayoría sobre la importancia del autoexamen y el cuidado que deben tener frente al cáncer de mama, una de las causas que resulta ser una de las más comunes de muerte a nivel mundial.

Dicha enfermedad es de tal impacto, que según la Organización Mundial de la Salud,  cerca de una de cada 12 mujeres tendrán este tipo de cáncer a lo largo de su vida, e incluso a finales de 2020 más de 685.000 fallecieron  a consecuencia de la misma. Mientras que en 2021 en Colombia se diagnostican con cáncer de mama a 15.509 mujeres, de las cuales fallecen 4.411, de acuerdo con cifras de Globocan.

Por esa razón, cada vez es más importante las campañas, proyectos o productos que tengan en cuenta las necesidades de este sector de la población y su lucha,  frente a los tratamientos que están llevando adelante.

Un ejemplo de ese apoyo dentro de la industria de la bella lo decidieron llevar adelante dos marcas colombianas: Cosméticos Belier y la plataforma digital Morado, quienes se aliaron para lanzar una iniciativa en el mes rosa, que surge con el objetivo de visibilizar este tipo de enfermedad y concienciar a la sociedad por medio de un nuevo producto que solo se venderá durante el mes de octubre y al que decidieron nombrar: Rosa Fortaleza, un esmalte que dignifica la batalla diaria de las mujeres con cáncer.

La fabricación de este producto fue hecho bajo los más altos estándares de cuidado a la salud y por ende es libre de 21 tóxicos con el fin de que puedan hacer uso del mismo todo tipo de mujeres, tanto pacientes oncológicos bajo recomendación médica como aquellas que estén en estado de embarazo, jóvenes o ancianas.

Adicionalmente, las marcas tomaron la decisión de que los fondos recogidos durante este mes a través de este producto, serán donados a una fundación colombiana que apoya a las mujeres con cáncer de mama.

Camilo Mora, gerente de Marketing y Negocios Internacionales de Cosméticos Belier, la empresa colombiana que tiene más de 20 años en el mercado y es pionera en el país en el diseño de formulaciones libres de tóxicos, señala que decidieron llevar adelante este proyecto luego de ver el impacto positivo que puede llegar a tener en una mujer el poder pintar sus uñas mientras continúa con el tratamiento que llevan y sin repercutir en su estado de salud, por supuesto, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones médicas de cada paciente.

“Cuando una mujer entra en un tratamiento de quimioterapia o radioterapia es un gran impacto el que recibe su cuerpo, pero también su estado emocional. Por lo tanto, diseñamos productos pensando en una premisa y es que cuando las mujeres pueden realizar de forma normal sus tratamientos de belleza, su estado anímico sube. Un factor que será fundamental, puesto  que hemos evidenciado que este componente emocional es clave para el éxito del tratamiento”, resaltó Mora.

Por su lado, Catalina Zambrano, CMO de Morado, la plataforma digital que conecta a miles de marcas de belleza con los principales actores de la industria (peluquerías, salones de belleza, barberías y spas), agrega que este proyecto también es una forma de cuidar a miles de manicuristas en el país y una oportunidad para todos los actores de este sector a que tengan en cuenta un tipo de población que durante años ha sido desatendida.

“Por esa razón, nuestro objetivo es llegar con este producto a los más de 9.000 negocios de belleza a los que apoyamos mensualmente”, señaló Zambrano, agregando que la idea también es que la plataforma sea un espacio para que productos innovadores logren lleguen a cualquier rincón del país.

Hay que agregar que Cosméticos Belier ya ha trabajado en diferentes espacios y tiendas oncológicas en el país y que actualmente es considerado como una de las primeras  empresas que desarrolló productos aptos para este tipo de pacientes.

Lo cierto, es que belleza es apta para todas las mujeres, sin importar su raza, estado físico o el tratamiento en el que se encuentren.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: