La Nota Económica

Los envíos express de última milla de Pibox reducen costos hasta en un 50%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Piboxgenerica

Las innovaciones se traducen en mejores condiciones para los conductores.

Pibox, la marca de mensajería de última milla que establece rutas logísticas entre negocios y consumidores, anunció hoy que va por el camino correcto para completar la entrega de 2 millones de paquetes a diciembre de 2022, lo que fijará un récord de 25 millones de paquetes entregados en Latinoamérica desde su creación en 2019.

Los servicios de última milla soportados en plataformas digitales son un componente importante de la logística que ha mejorado dramáticamente el comercio B2C gracias a la automatización, la entrega express y la conectividad, las cuales ayudan a los empresarios a ahorrar hasta un 50% en costos de envío.

Las entregas de última milla pueden abarcar desde unas pocas cuadras hasta 50 o incluso 100 kilómetros de distancia. Desde sus inicios, han crecido de manera continua al reclutar más de 500.000 conductores con vehículo —entre motocicletas y carga— los cuales reciben valiosos incentivos para desarrollar su labor de una forma digna y rentable, la inscripción o adquisición de sus servicios se ha llevado de manera muy fácil por medio de https://www.envios.pibox.app/ 

Es así como luego de la reactivación económica ha seguido aportado de manera constante al crecimiento económico de las principales geografías en donde opera.

Innovaciones logísticas

“En promedio, los conductores que hacen parte de nuestra plataforma no ganan un salario mínimo, sino tres veces ese valor”, declaró Andrea Lucero, Project Manager de Pibox. “Esto sucede gracias a una serie de innovaciones logísticas de última milla que aceleran los tiempos de entrega y mejoran la eficiencia operativa de los despachos, lo que se traduce en un mayor ingreso para los conductores”.

Incursión en nuevos mercados

Debido al éxito de su modelo de negocios, especialmente derivado de los envíos express de última milla, la plataforma ha logrado extender sus operaciones a las principales ciudades de Colombia, México, Guatemala y Paraguay y antes de finalizar 2023 espera llegar a Nicaragua, Ecuador y El Salvador.

Así mismo, la compañía se ha convertido en un aliado fundamental para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que evitan la adquisición, operación y mantenimiento de costosas flotas de vehículos para enviar mercancías a sus clientes.

“Entre los sectores económicos que más utilizan nuestros servicios se destacan la industria farmacéutica, el ecosistema Pet y los productos de consumo masivo”, prosigue Andrea Lucero. “Estas tres categorías son constantes a lo largo del año, mientras que la categoría de flores tiene repuntes estacionales en febrero y septiembre”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...