La Nota Económica

Médico Empresario Online apunta a ser el Coursera del sector salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Portrait of young male doctors looking at x-ray

 Los profesionales de la salud podrán capacitarse, entre otras cosas, en temas relacionados con el manejo empresarial, finanzas, operaciones, administración, marketing digital, comunicación asertiva con los pacientes, manejo adecuado de redes sociales, manejo del tiempo, estrategias de fidelización y consecución de pacientes.

A medida que la pandemia del coronavirus evolucionó el nivel de confianza de los consumidores en el mundo digital se fortaleció. Ahora hay nuevos patrones en las compras y búsquedas en línea y el sector Salud no es la excepción. Las necesidades de atención de los pacientes se transformaron y la digitalización de todos los actores es urgente para mantenerse al día con estos nuevos requerimientos. 

Con este panorama de fondo Be Your Brand lanzó médicoempresario.online, una plataforma de contenido digital que pretende contribuir a la transformación cultural del sector salud de cara a la IV revolución industrial. Acá todos los actores del sector encuentran herramientas de formación relacionadas con temas jurídicos, manejo de finanzas, habilitación, administración, comunicación con los pacientes, transformación cultural, entre otros.

Esta plataforma está creada especialmente para que tanto asistentes, secretarias, recepcionistas, profesionales de la salud, médicos independientes, empresarios del sector salud, fuerza de ventas de farmacéuticas, personal de atención y servicio al paciente de instituciones prestadoras de Salud encuentren en un solo lugar el apoyo que les ayudará a enfrentar los cambios y desarrollar nuevas habilidades para transformar la prestación del servicio y llevarlo a un nuevo nivel.

Para Lina Morales, CEO de Be Your Brand, su objetivo siempre ha sido apoyar el mejoramiento continuo del servicio de Salud de cara a las necesidades del paciente. “De nada sirve que tengamos tecnologías que mejoran tanto la salud de los pacientes como la calidad del trabajo y vida de los prestadores del servicio si al final no se tienen en cuenta las personas para el uso de ellas. La transformación cultural es fundamental para lograr una adaptación adecuada a la VI revolución industrial en el sector”, anotó. 

En ese sentido, destacó que para las farmacéuticas hay  programas exclusivos y adaptables para médicos y personal de Salud que pretenden  fortalecer el vínculo médico-laboratorio dejando de lado las estrategias tradicionales de la visita médica. “También hay programas dirigidos a transformar a los representantes de ventas en consultores innovadores y digitales que se adaptan a las necesidades de los médicos y personal de Salud”, recalcó Morales al tiempo que destacó que para ‘startups’ o empresas de tecnología del sector Salud los programas se relacionan con transformación cultural para el uso de la herramienta de manera asertiva.

Be Your Brand ofrece, entre otros servicios, consultorías personalizadas con el fin de que la industria se adapte a las nuevas necesidades de los pacientes. “La visita médica tradicional ya no capta la atención de los médicos ni tiene el mismo impacto que antes de la pandemia, para mantener una buena relación con los profesionales de la Salud la industria farmacéutica debe transformar su acercamiento”, agregó Morales.

Vale la pena destacar que Be Your Brand, está presente en 11 países de Latinoamérica y desde Mayo de este año tiene sus primeros clientes en España, ha asesorado a más de 2.500 profesionales de la salud de 20 especialidades, cinco laboratorios farmacéuticos, 7 sociedades científicas y más de 50 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.  Entre otras cosas, vale la pena rescatar que el programa médico empresario en su primer piloto con una farmacéutica logró aumentar en más de 240% el conocimiento de los médicos sobre el producto. 

Además, desde que entró en operación la plataforma medicoempresario.online en octubre de 2021, ha vendido más de 150 talleres, ha impactado a 1.737 profesionales, cuenta con más de 2.700 minutos de contenido y cada mes han un registro promedio de 67 personas nuevas. También, ha realizado tres programas diseñados a la medida para reconocidas compañías farmacéuticas.

“Queremos convertirnos en el ‘coursera’ para el sector salud, a eso le estamos apuntando y ahora que ya tenemos nuestra plataforma como la que tanto soñamos, estamos preparados para nuestro lanzamiento oficial”, puntualizó Morales. 

Este año, la compañía tuvo un crecimiento del 25% respecto al mismo periodo del 2021. Igualmente, está trabajando constantemente en la transformación cultural de todos los actores del sector para mejorar la experiencia del paciente, aprovechando la transformación digital de la industria en Colombia y todos los países de habla hispana. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: