La Nota Económica

Senadores piden al Gobierno excluir al chocolate real de la Reforma Tributaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-pixabay-50707

Miguel Uribe, Gustavo Bolívar, Efraín Cepeda, Soledad Tamayo, Humberto de la Calle, Angelica Lozano, Ana Carolina Espitia, Gustavo Moreno, Paola Holguín, Paloma Valencia, Enrique Cabrales, David Luna, Arturo Char, Lorena Ríos, José Vicente Carreño, entre otros congresistas, en apoyo a los productores colombianos de chocolate real, le están pidiendo al gobierno excluir este alimento de la Reforma Tributaria, porque entre otras cosas no es un alimento ultraprocesado y al contrario es beneficioso para la salud en altos porcentajes.

Los pequeños y medianos productores colombianos de chocolate han logrado poner de acuerdo a más de cincuenta Senadores de la República en la necesidad de que el chocolate real de altos porcentajes de cacao no sea tratado como un alimento ultraprocesado en el marco de la reforma tributaria.

El próximo martes 1 de noviembre se tiene prevista la votación de la Reforma Tributaria promovida por el nuevo gobierno. Entre las reformas que se pretenden incorporar está el cobro de un 10% de impuesto adicional en el primer año a los alimentos ultraprocesados. Para el año 2024 se contempla que este impuesto sea del 20%. Entre las categorías de alimentos ultraprocesados, el gobierno nacional incluyó todos los chocolates sin importar si son reales o de altos porcentajes de cacao.

Lök Foods, una de las empresas colombianas pioneras en la producción y venta de chocolates de altos porcentajes de cacao fino de aroma, lideró el proceso de presentar la solicitud de modificación y recoger las firmas de los más de cincuenta congresistas.

Alberto Henao, gerente de Lök Foods asegura que «es necesario que el chocolate real con contenido de cacao por encima del 70%, que no esté compuesto por aditivos, ni colorantes, ni modificatorios en textura, sea excluido de la reforma tributaria como un ultraprocesado porque no lo es.”

La Ingeniera de alimentos Gloria Alzate explica que “El chocolate real está compuesto únicamente de manteca de cacao y licor de cacao, muy diferente al chocolate común o sucedáneo, que está compuesto por grasas hidrogenadas, azúcar, leche, sabor a chocolate y tan solo un poco de cacao”.

Así mismo, la Ingeniera de alimentos Natalia López explica que “el chocolate real no se obtiene del procesamiento de sus componentes o alterando sus principales ingredientes”.

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que el cacao y por ende los chocolates reales, con altos contenidos de cacao, son saludables, porque tienen propiedades antioxidantes, de generación de endorfinas, alto contenido de fibra, vitamina C y aumentan la producción de serotonina en el cuerpo, lo que previene enfermedades cardiovasculares y mentales.

Javier Prieto, cacaotero colombiano destaca la importancia que se proteja la producción y consumo de chocolates colombianos con altos porcentajes de cacao, diciendo: “no podemos permitir que la producción nacional de este importante alimento se vea afectada por una categoría que no le corresponde y que en consecuencia se debilite la cadena de producción de cacao nacional”.

La mayor producción de cacao colombiano proviene principalmente de departamentos como Santander (41%); Antioquia (9%); Arauca y Huila (8%); Tolima (7%) y Nariño (5%).

Esta cadena a su vez genera 173.293 empleos a través de la siembra en 422 municipios de 27 departamentos de Colombia y la vinculación de 65.000 familias que se ven directamente beneficiadas por el cultivo. Solamente entre 2015 y 2020, el área sembrada en cultivos de cacao en Colombia ha tenido un incremento del 13% que se ha reflejado en un incremento del 15% de la producción.

Por estas razones, 56 senadores de la República firmaron el 25 de octubre una proposición cuyo objetivo es que el chocolate real de altos porcentajes de cacao sea excluido como un alimento ultraprocesado en la reforma tributaria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: