La Nota Económica

¿Es momento para que los jóvenes empiecen ahorrar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young couple calculating their domestic budget together in kitchen, trying to save money for buying new car, having stressed and frustrated looks. Unhappy woman showing unpaid bill to her husband

Los jóvenes son conscientes de la función y necesidad de tener ahorros para el futuro, sin embargo, no le dan la suficiente importancia a la educación financiera para administrar de forma correcta su dinero.

 La transición entre la adolescencia y las responsabilidades adultas han sido un arduo proceso para los millennials. Uno de los principales retos a los que se están enfrentando es el adecuado uso de sus finanzas, esto se debe a la falta de educación financiera de la que fueron víctima, esto ha hecho que se tenga desconocimiento en la administración de su dinero, manejo de crédito y deudas.

Según un estudio realizado por la OECD en las pruebas PISA, se evalúa el nivel de conocimiento de los millennials de forma internacional, se evidencia que 1 de cada 10 jóvenes tiene una educación financiera alta y son capaces de tomar decisiones complejas de inversión. Sin embargo, el 25% de este colectivo no tiene las habilidades necesarias para tomar decisiones en los gastos básicos.

Ahora bien, la inflación que se ha venido presenciando alrededor del mundo, con una pérdida de valor está consumiendo el poder adquisitivo de los adultos jóvenes, sin dejar de lado los eventos que han tenido que presenciar durante los últimos dos años como la pandemia, los disturbios civiles y políticos, el empeoramiento del cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania. Profundizado la sensación de temor a nivel mundial en temas financieros y el cómo estos acontecimientos han afectado al sector.

Por eso es importante entender la importancia de lograr que los jóvenes tengan una estabilidad económica y reconozcan los beneficios que conlleva tener conciencia y conocimiento sobre el mundo financiero y las oportunidades que este brinda para el futuro. “Entre mayor sea el nivel de educación financiera en una sociedad, mejor gestión de ahorros y deudas se van a realizar, en especial en esta época de incertidumbre económica donde la falta de conocimiento puede ocasionar problemas financieros de largo alcance” menciona Deborah González, profesora de finanzas de EAE Business School.

Frente a esta problemática, la profesora de EAE Business School, Deborah González, brinda algunos tips para que los millennials tengan en cuenta al momento de comenzar a administrar su dinero desde el inicio de su vida financiera:

  1. Cree un presupuesto mensual: desarrolle una descripción detallada de sus ingresos, salario y gastos con el objetivo de conocer su estado financiero y hacer ajustes para alcanzar sus objetivos.
  2. Pague sus créditos y facturas a tiempo: pague las facturas a tiempo es una manera fácil de administrar su dinero, evitando cargos por pagos atrasados y así construir un historial financiero de pagos sólidos y mejorar su puntaje de crédito y tasas de interés.
  3.  Busque fuentes de inversión: no necesita una gran cantidad de dinero para iniciar, las pequeñas contribuciones a las cuentas de inversión pueden ayudarle a utilizar el dinero ganado para generar más ingresos, esto haciéndolo con el sector inmobiliario, crowdfunfing, acciones, crear un negocio digital entre otros. Hay que fijarse que la rentabilidad sea mayor a la inflación,
  4.  Guardar el 20% de los ingresos para gastos inesperados: se desaconseja a las personas que tienen poco conocimiento financiero invertir en criptomonedas por su volatalidad
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: