La Nota Económica

Croper, Managro y Microsoft se unen para impulsar el agro colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-11-08 at 1.30.27 PM

Esta alianza tiene como objetivo llevarle internet a los agricultores y conectarlos con los actores que les van a permitir crecer y desarrollarse.  La prueba piloto se realizará con 1.500 agricultores en Jericó, Antioquia y espera extenderse a otros municipios del país de la mano de nuevos aliados que quieran unirse a esta iniciativa.

Teniendo en cuenta que la tecnología permite educar y hacer mejores negocios; Managro, Croper y Microsoft se unen para llevarle internet, a través del uso de bandas ociosas de televisión, a los agricultores colombianos y trabajar, de manera conjunta, para ampliarles las perspectivas del negocio a través del apoyo para comercializar sus productos, acceder a crédito, comprar sus insumos de manera directa y sin intermediaciones, entre otras oportunidades.

Croper.com. es una plataforma de comercio y conexiones digitales para los productores agropecuarios, conectándolos con proveedores de insumos, acceso a crédito y compradores para sus productos. “Con las conexiones generadas por Croper, un productor agrícola puede mejorar su productividad en 30% y disminuir sus costos hasta en un 50%, haciendo su actividad más rentable. Si a esto le sumamos la conectividad a internet que están realizando Microsoft y Managro, vamos a masificar el acceso a las conexiones para los productores, mejorando sus posibilidades de progreso” afirma Ricardo Jaramillo Gaviria, cofundador y director ejecutivo de Croper.

Entidad que lleva de la mano a Managro, un conglomerado que invierte en el sector agroindustrial en América Latina, asegurando que “es necesario traer tecnología y digitalizar los procesos para optimizar el trabajo de los pequeños productores, así como su productividad”. Poniendo de manifiesto que la tecnología es un indicador de mejoría en la calidad de vida de las personas porque hace crecer sus negocios, pero desafortunadamente aún no se ha masificado, “entonces empecemos por algo, comencemos a llevar esa tecnología al campo para así reducir las brechas y ser más productivos” precisan Moishe Mana, director ejecutivo de Managro, y Chagai Stern fundador, presidente del grupo Mana Common.

El aporte de Microsoft a esta alianza se da en dos frentes: el primero es la experiencia con la que cuenta la compañía en cuanto a la conectividad en las zonas rurales. A través del programa Airband, la compañía ha llevado internet de alta velocidad a 190 escuelas, 40 centros comunitarios y 180 mil campesinos en 9 departamentos de zonas remotas del país.

El segundo aporte es su tecnología diseñada para el campo. Y es que, en el contexto de la aceleración digital, el mundo experimentará más digitalización en los próximos 10 años que en los últimos 40. Los datos son más relevantes que nunca en esta revolución y el campo no puede quedarse fuera de estas oportunidades. Herbert Lewy, Gerente General de Agricultura Inteligente y Bioeconomía para Microsoft Latinoamérica señala: “Hoy el campo genera crecimiento exponencial de datos que la tecnología puede volver inteligente para mejorar cualquier tipo de proceso productivo. La tecnología en el campo permite producir más con menos y de manera más sostenible, y junto a Croper y Managro queremos contribuir a que el campo colombiano sea un jugador clave en el desarrollo sostenible y el bienestar del país, democratizar el uso de la tecnología para que el campo florezca”.

Para Moishe Mana, quien además es fundador y presidente del grupo Mana Common, enfatiza que su visión va más allá de la agricultura, explicando que su intención es conectar América en términos de tecnología, manufactura y negocios, entre otros. “En estos momentos estamos enfocados en Colombia, pero esperamos tener impacto en toda Latinoamérica porque está muy fragmentada. Queremos que Colombia sea la exportadora principal. Apoyamos a los pequeños agricultores, y queremos darles las herramientas y financiamiento para que continúen siendo productores. Este será el país que alimentará otras naciones porque tiene mucha tierra para producir”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: