La Nota Económica

Premio de la ONU a grupo eterna

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premio-nrs-1 (1)

Reconocimiento al compromiso con los negocios responsables y seguros

El pasado 31 de octubre, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y el Programa de Negocios Responsables y Seguros -nrs- otorgaron a Eterna .S.A. el primer puesto en la categoría “Mejor Campaña Publicitaria del Sector Real”, en el marco de la premiación del concurso Antilavado XI–2022.

El reconocimiento fue entregado durante la conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, que contó con la asistencia de representantes de todos los sectores económicos del país, además de funcionarios de la SuperSociedades, Superfinanciera, UIAF, Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Oficial de Cumplimiento del Atlético de Madrid.

Este premio es un reconocimiento a la contribución que hacen las empresas para construir una cultura de legalidad y transparencia. Scotiabank Colpatria, Bancolombia e Infolaft SAS, fueron algunas de las compañía también galardonadas.

Candice Welsch, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, afirmó que “cerca del 2.7% del PIB mundial se pierde por el Lavado de Activos.” En este sentido las empresas tienen un papel fundamental para asegurar que sus procesos sean transparentes y seguros de principio a fin.

“Con cada acción y decision buscamos generar una transformación social y sumar esfuerzos a la estrategia nacional de prevención de lavado de activos en la que ha venido trabajando el país desde el ámbito público y privado. La integridad, la ética y el buen gobierno hacen parte de nuestras prioridades estratégicas”, aseguró Ricardo Escobar, Presidente de Grupo Eterna.

Cada año el sector público, privado y la comunidad internacional se unen para celebrar el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, en Colombia. El objetivo es sensibilizar a ciudadanos, empresarios y funcionarios públicos acerca de los daños que el lavado de activos causa a la sociedad, invitandolos a construir acciones concretas para combatir los recursos ilícitos que provienen de delitos como el narcotráfico, la corrupción, el secuestro, la trata de personas, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: