La Nota Económica

Lupa Recruiter, startup colombo americana busca convertir a Latinoamérica en un epicentro de talento tecnológico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Andrés Bilbao

La compañía de un ex empleado de Rappi inició operaciones hace 4 meses y cuenta con una capital pre-semilla de un millón de dólares.

Apoyada en inteligencia artificial y un equipo especializado, Lupa Recruiter ofrece a las empresas talento de primer nivel y a los candidatos oportunidades de clase mundial. Se especializa en la búsqueda de talentos para los sectores de mayor crecimiento: Tecnología y Startups

La adquisición de talento es un componente clave del éxito empresarial: una empresa es tan buena como la suma de sus empleados. El estadounidense Joseph Burns entendió este concepto a cabalidad y decidió escalar su experiencia encontrando y contratando los mejores talentos de Latinoamérica. Así nace Lupa Recruiter, un motor de búsqueda de talento que aspira mejorar las condiciones y generar oportunidades laborales en la región; como un primer ejemplo, Lupa ofrece a sus empleados un sueldo mínimo base de USD $1.000, 4 veces más alto que el salario mínimo en Colombia.

La compañía inició operaciones hace 4 meses (abril 2022), cuenta con una capital pre-semilla de USD $1M y el respaldo de asesores como Andrés Bilbao, cofundador de Rappi; Daniel Bilbao, CEO Truora; Jack Sarvary, CEO de Leoparda Electric y fondos de inversión como Broom Ventures; H20 Capital, entre otros.

«En Rappi comprobamos que el talento en la región existe y está más que capacitado, pero también concluíamos que la infraestructura y los canales de reclutamiento no son óptimos. Joseph fue efectivo atacando este problema, por eso decidimos invertir en Lupa Recruiter: realmente creemos que van a revolucionar este campo y queremos estar ahí», exclamó Andrés Bilbao.

Tras varios años de experiencia como Product Manager en empresas como Facebook y Capital One en Estados Unidos, Burns llega a Colombia en el 2019 para desarrollar el motor de búsqueda de Rappi, además de liderar la contratación de más de 100 personas. Su acción más destacada sucedió durante un período de 2 meses, en el que entrevistó a más de 200 desarrolladores de software de los cuales contrató 22 en tiempo récord. Así fue como descubrió que su superpoder son los motores de búsqueda y su pasión el reclutamiento.

Con base en esta experiencia, Burns se encamina con Lupa Recruiter en la misión de resolver uno de los mayores desafíos del mundo empresarial: encontrar el mejor talento para las empresas de todo el mundo y abrir los horizontes a oportunidades del primer mundo para aquellos que luchan todos los días con la superación profesional en el contexto de los países en vías de desarrollo.

“Cuando llegué por primera vez a Latam, como un gringo ingenuo, lo que más me impactó fue la cantidad de talento y potencial que hay en contraste con la falta de oportunidades para profesionales apasionados”, explica Joseph Burns, CEO y Fundador de Lupa Recruiter.

El trabajo remoto ha crecido 10 veces en la región. Tras la pandemia, las contrataciones globales de compañías del sector tecnológico en Latinoamérica crecieron en un 268%, en el segundo semestre de 2021. Las compañías norteamericanas están buscando reducir costos y Latinoamérica ofrece la oportunidad para hacerlo: el profesional latinoamericano promedio gana menos del 10% de lo que ganan sus contrapartes estadounidenses y europeas. Esta brecha debe cerrarse. Adicionalmente, la mayoría de las herramientas de búsqueda con inteligencia artificial (IA) están diseñadas para el mercado norteamericano.

La industria del reclutamiento todavía funciona de forma tradicional. Los procesos de búsqueda y selección de capital humano son supremamente lentos. En promedio, cerrar una vacante le toma a una empresa entre 36 y 42 días, además del alto costo que esto genera. Contratar un recurso internamente le puede costar a una empresa 16 millones de pesos o entre el 20 y 25% del salario anual del recurso contratado si se terceriza. Por otro lado, para un candidato la búsqueda de empleo le puede tomar cerca de 5 meses… si no más.

La promesa de Lupa Recruiter es encontrar candidatos en minutos y emparejarlos con las empresas en cuestión de días, al mismo tiempo sistematizando los procesos de entrevistas. Todo esto reduce el costo total casi en un 50% comparado con una agencia de reclutamiento tradicional, gracias a su enfoque único que combina la IA y la automatización con el toque humano para conectar empresas y candidatos que realmente coinciden.

 “Lupa Recruiter es una super herramienta de contratación verdaderamente única; resuelve un problema real del mercado. Nos han ayudado a crecer nuestro equipo técnico contratando 5 desarrolladores senior en tiempo récord”, comenta Mateo Albarracín, CEO de BACO (startup del sector de tecnología en Colombia).

Según la consultora internacional especializada en selección de personal, PageGroup, en los últimos 5 años la fuerza laboral de tecnología en Latinoamérica ha crecido dos veces más que en Estados Unidos.

“Hay una creciente base de talento desatendido en América Latina. Las empresas carecen de herramientas de reclutamiento para identificar y contactar fácilmente talentos de primer nivel. Y, en conjunto con el movimiento de trabajo remoto y la posición estratégica de Latam en cuanto a zona horaria, no hay razón por la que no podamos hacer realidad el sueño de convertir la región en un epicentro de talento de clase mundial”, añadió Burns.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: