La Nota Económica

Tips para comprar en la jornada de Black Friday y aprovechar los descuentos para navidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001 (2)

El 25 de noviembre se celebrará una de las jornadas de descuentos más agresivas del año.

Durante el mes de noviembre, los colombianos se preparan para iniciar sus compras navideñas, debido a que se celebra una de las jornadas de descuentos más grandes del país, Black Friday. Este día se caracteriza por tener un gran volumen de ventas virtuales y presenciales en productos para el hogar, ropa, accesorios, entra otras categorías que adquieren los ciudadanos.

En el caso de ePayco, uno de los ecosistemas de pagos más reconocidos en Colombia, en la última jornada Black Friday en 2021, se registraron más de 90.150 transacciones a través de su pasarela de pagos, por medio de los modelos Gateway y Agregador.

Es por el éxito de esta jornada de descuentos, que la compañía brinda algunas recomendaciones para comprar de forma segura por internet, y aprovechar los descuentos para los regalos de navidad:

  1. Priorice sus necesidades y realice una lista de compras:

Lo ideal antes de comprar es realizar una “lista de productos” y dividirlos en necesarios y no indispensables. Así sabrá en qué gastar primero para que no quede nada necesario por fuera al llegar al tope de su presupuesto.

Tenga en cuenta que la jornada se realiza un mes exacto antes de navidad, así que es el momento ideal para comprar sus regalos a un buen precio.

  1. Aproveche las horas de menos visitas para comprar:

Ya sea en tiendas virtuales o físicas, las compras se tornan difíciles por el tráfico que generan. Las mejores horas para realizar sus compras son las nocturnas, madrugada o mientras otros trabajan. Aproveche estos horarios para evitar la congestión y conseguir sus productos antes que estos se agoten.

  1. Si va a comprar con tarjeta de crédito, tengan en cuenta esta recomendación para el CVV (código de seguridad):

Evitar el fraude depende del uso adecuado del código de seguridad. En las tarjetas físicas, el código cambia cada vez que se renueva el plástico; en las virtuales, cada vez que se considera necesario. Más allá de la frecuencia de cambio, la clave está en la precaución. Las aplicaciones o las páginas más serias piden el código CVV antes de procesar el pago. ¡Desconfíe de una transacción que no le exija ese requisito!

Recuerde que, hoy por hoy, las compras por medio de plataformas electrónicas son una realidad cotidiana.

  1. Tenga en cuenta los gastos de envío:

Las ofertas en distintos sitios pueden aplicar solamente a la compra del producto sin incluir los gastos de envío. En algunas páginas se ofrecen calculadoras para obtener un estimado del cargo. En caso de que note que el envío es más caro que lo esperado, no dude en buscar alternativas.

“Durante el Black Friday y otras temporadas de descuentos es bueno detenerse un tiempo a leer las condiciones de compra, pago y entrega. De esta forma no se llevará sorpresas que generen molestias o incomodidades, al pagar o recibir sus productos. Adicional a esto, tener en cuenta las recomendaciones de seguridad de compra por internet, para evitar ser estafado.” afirmó Jorge Ramírez, Cofundador y vicepresidente de desarrollo de negocios de ePayco.

Finalmente, ePayco invita a los colombianos a aprovechar el Black Friday y anticiparte a la temporada decembrina, para así ahorrar en los regalos de navidad y disfrutar en familia para la noche buena.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: